Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 94(1): 13-18, ene.-mar. 2006. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-427637

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo fue determinar la validez del examen visual (EV) como método de diagnólstico de caries oclusales incipientes en premolares y molares humanos permanentes, utilizando como "gold standard" los cortes histolólgicos de las piezas dentarias examinadas ex situ. Se utilizaron 21 unidades experimentales (UE), ex situ, premolares y molares permanentes, extraídas por razones ortodónticas y quirúrgicas. Fueron lavados con agua y brochita en micromotor, y secadas con chorro de aire para realizar el EV sin magnificación, según dos posibilidades: sano o caries. Se realizaron cortes longitudinales, procesados para M. óptica, para determinar el diagnóstico histopatológico y profundidad de la lesión. Al EV, el 57 por ciento (n=12) estaba sano y el 43 por ciento (n=9) presentaba caries. La comprobación histológica determinó que el 29 por ciento (n=6) estaba sano y el 71 por ciento (n=15) tenía caries. En los 15 cortes con caries, el 80 por ciento alcanzó esmalte, el 13 por ciento llegó hasta la conexión amelodentinaria (CAD) y el 7 por ciento hasta dentina. El test de concordancia de Kappa fue de 0,46 IC 95 por ciento=(0,10-0,82), con una sensibilidad del 60 por ciento y especificidad del 100 por ciento. Existe una concordancia "buena" entre el examen visual y el examen histopatológico. El porcentaje de decisiones correctas, verdaderos positivos y negatrivos, fue elevado


Subject(s)
Humans , Data Interpretation, Statistical/methods , Dental Caries , Dental Enamel , Dental Fissures , Dentin , Dentition, Permanent , Dental Caries Activity Tests/methods , Microscopy
2.
Acta odontol. venez ; 40(1): 4-8, 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-317835

ABSTRACT

Para el análisis sitemático entre el aspecto clínico e histológico del estado progresivo de la caries dental, es indispensable conocer e interpretar las características estructurales, fisicoquímicas y biológicas del tejido adamantino en estado de salud. El objetivo de este trabajo fue describir las características histológicas, con microscopía óptica y electrónica de transmisión, del esmalte dentario, en premolare sy molares humanos con especial referencia a fosas y fisuras ocluesales y su eventual incidencia con lesiones de caries incipientes. Se usaron 14 unidades experimentales, premolares y molares humano extraídos por razones ortodónticas, quirúrugicas, siguiendo como criterio de inclusión la selección de piezas dentarias sin obturaciones ni evidencias macroscópicas de caries. El análisis estructural con microscopía óptica reveló en todos los especímenes laminillas del esmalte ubicadas en el fondo de una fosa o a nivel de las vertientes cuspídeas que delimitan la fosa oclusal. El análisis de la utraestructura con microscopía electrónica de transmisión reveló a diferentes aumentos: el contenido orgánico de los surcos intercuspídeos en interfase con el tejido adamantino. Por lo observado en este estudio, resultaría de gran interés demostrar la implicancia de las laminillas del esmalte como estructura asociada principalmente a las denominadas caries ocultas en superficies oclusales


Subject(s)
Dental Enamel , Dental Fissures , Bicuspid , Dental Caries , Tooth Demineralization/diagnosis , Tooth Demineralization/prevention & control , Tooth Demineralization , Microscopy, Electron/methods , Microscopy , Molar , Photomicrography
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL