Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud trab. (Maracay) ; 15(2): 89-98, jul.-dic. 2007. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-499998

ABSTRACT

Con el propósito de determinar la prevalencia de síntomas músculo esqueléticos y su relación con las características sociodemográficas y ocupacionales en trabajadores de una empresa de construcción civil, se llevó a cabo un estudio descriptivo, transversal en 89 trabajadores masculinos. A cada trabajador se le realizó una historia laboral y fue aplicado el Cuestionario Nórdico Estandarizado. El 67,44 por ciento de los participantes reportó síntomas musculoesqueléticos, la mayor prevalencia de síntomas se observó en el grupo de 36 a 40 años, siendo más afectados los ayudantes de albañil (23,33 por ciento) y obreros (13,33 por ciento). La prevalencia más elevada de síntomas fue reportada para la espalda baja (50,66 por ciento), seguida por los hombros (13,25 por ciento). No se encontró relación significativa entre las variables edad (X2 = 7,19) e IMC (X2 = 0,33) con la presencia de síntomas. Existe una elevada prevalencia de síntomas musculoesqueléticos en los trabajadores de la empresa estudiada lo que orienta hacia la necesidad de realizar la evaluación ergonómica de los puestos de trabajo y desarrollar estrategias de reducción y prevención de riesgos a fin de minimizar el desarrollo de lesiones musculoesqueléticas incapacitantes en este grupo de trabajadores, así como, ampliar el estudio a los fines de conocer la roblemática en esta actividad económica.


Subject(s)
Humans , Male , Construction Industry , Musculoskeletal Physiological Phenomena , Signs and Symptoms , Occupational Groups , Occupational Health , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL