Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cochabamba; s.n; 1992. 139 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOE | ID: biblio-1295090

ABSTRACT

El objetivo general del estudio fue: Describir la satisfacción de las necesidades básicas fisiológicas de los estudiantes de enfermería de la Facultad Elizabeth Seton y su relación con los factores que intervienen en la satisfacción. Según Maslow, antes que una persona pueda proceder a buscar la satisfacción de necesidades a nivel más alto, es necesario que satisfaga las más fundamentales. Tomando en cuenta este concepto, se decide realizar este estudio ya que los estudiantes dentro de sus responsabilidades de estudio deben velar la satisfacción de sus propias necesidades para luego identificar con mayor facilidad la necesidad del paciente. Se observa que las actividades en el área de práctica hospitalaria presentan algunas limitaciones para la satisfacción de las necesidades del alumno, las limitaciones económicas también coadyuvan a la insatisfacción. Los resultados más sobresalientes fueron la inaccesibilidad económica que impide la satisfacción completa de la necesidad nutricional. El factor tiempo en relación a la necesidad de eliminación y a la ingesta de líquidos es predominante, impidiendo al alumno cumplir con sus requerimientos. En un bajo porcentaje, se hallan los ambientes inadecuados (baños sanitarios) en área hospitalaria que impiden la satisfacción completa


Subject(s)
Biological Availability , Students, Nursing , Rest , Water-Electrolyte Balance , Hygiene , Drinking , Movement , Nutritional Requirements , Sleep Deprivation
2.
Cochabamba; FEES; nov. 1991. 86 p. tab, graf.
Non-conventional in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-492920

ABSTRACT

Cuidados intensivos. Atención del paciente en la unidad de cuidados intensivos estado general. Alteraciones patológicas. Transtornos psicológicos. Vigilancia. Manifestaciones objetivas. Cuidados y terapéutica. Control de infección. Función respiratoria. Vigilancia. Intubación endotraqueal. Traqueostomía. Intubación. Tipos de cánula. Tipos de respiradores. Fisioterapia respiratoria. Ventiloterapia. Drenaje pleural. Complicaciones más fecuentes en la función respiratoria. Guía de enfermería sobre modelos respiratorios. Subsistema de los líquidos corporales.


Subject(s)
Intensive Care Units , Emergency Nursing , Bolivia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL