Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 20(5): 486-490, may.2014. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-790873

ABSTRACT

En el Instituto Nacional de Rehabilitación, la parálisis facial periférica idiopática (PFPI) ocupa uno de los diez primeros lugares de atención. Su etiología aún es desconocida; sin embargo, se han identificado los virus de la familia herpes (HSV) como posibles agentes causales. Objetivo: Detectar el ADN de virus HSV-1 y HVS-2, citomegalovirus (CMV) y varicela zóster (VZV) en pacientes con PFPI y correlacionar su presencia con la presentación clínica de la enfermedad. Métodos: Se extrajo el ADN de la fracción leucocitaria de 62 muestras de pacientes con PFPI. La amplificación del ADN viral se realizó por PCR múltiple anidada con oligonucleótidos específicos para cada virus. La determinación de IgG e IgMse realizó por el método de ELISA. Resultados: La PCR mostró 22 (35.5%) casos positivos para HSV-1,1(1.6%) para HSV-2, 1 (1.6%) para VZV, 3 (4.8%) para CMV. La seroprevalencia mostró que 55 (88.7%) casos presentaron niveles altos de IgG para HSV-1 y 2, 2 (3.22%) para IgG-VZV y 5 (8.1%) para IgMCMV. Tanto los casos positivos como los negativos para HSV-1 no establecieron diferencias significativas con la edad, sexo, lateralidad, síntomas, grado de parálisis facial y la temporada en la que se presentó la parálisis. Conclusión: El virus más frecuente encontrado en nuestros pacientes fue el HSV-1 lo que sugiere una fuerte asociación entre la presencia de HSV-1 y la aparición de PFPI...


Subject(s)
Humans , Facial Paralysis , Bell Palsy , Polymerase Chain Reaction , Facial Nerve , Viruses
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL