Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Obstet. ginecol. latinoam ; 44(3/4): 127-31, mar.-abr. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-47068

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo es estudiar los hallazgos macro y microscópicos en placentas de pacientes con hipertensión arterial preexistente o inducida que fueron tratadas en el curso de la gestación. Se seleccionaron 30 placentas. De cada una de ellas se tomaron 10 muestras del parénquima placentario, 2 tacos del cordón y 1 de sus membranas. En las pacientes que fueron sometidas a operación cesárea se efectuó además biopsia del lecho placentario. Las técnicas de coloración empleadas fueron de Hematoxilina eosina, Pas hematoxilina y Tricrómico de Gomori. Las principales lesiones macroscópicas fueron trombosis intervellosas e infartos no extensivos. Los microscópicos: excesiva necrosis fibrinoide, hipovascularización, aumento de nudos sincitiales, fibrosis vellositaria y abundantes microcalcificaciones. Resulta interesante destacar que todas las pacientes habían sido controladas durante la gestación, por lo tanto no encontramos la totalidad de las lesiones que se describen usualmente para esta entidad; siendo los casos de toxemía severa escasos. Por último coincidimos con la literatura consultada en que no hay lesiones patognomónicas de esta enfermedad


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Hypertension , Placenta/pathology , Pregnancy Complications, Cardiovascular
2.
Obstet. ginecol. latinoam ; 44(3/4): 132-4, mar.-abr. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-47069

ABSTRACT

Se estudiaron seis placentas de retardo de crecimiento intrauterino idiopático. Desde el punto de vista macroscópico hallamos un peso placentario reducido. Microscópicamente en la mitad de los casos no hubo anomalías, mientras que en el resto se halló membrana trofoblástica basal engrosada, aumento del número de nudos sincitiales y microcalcificaciones. Resulta una entidad en que aún se desconoce su patogenia y sus hallazgos son variados para distintos autores


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Fetal Growth Retardation , Placenta/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL