Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 34(1): 24-30, mar. 2002. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-399709

ABSTRACT

Se valoró el resultado clínico radiológico de 22 pacientes con 23 fracturas abiertas diafisarias de tibia que consultaron a la emergencia del Hospital Universitario de Los Andes. Se trataron con enclavado endomedular no rimado (AO/ASIF) UTN/Synthes). El promedio de seguimiento fue de 22 meses. El sexo masculino fue más afectado con un 78,9 por ciento del total de las fracturas, 14 eran fracturas abiertas grado III-A, 7 grado II, 2 grado III-B. El tiempo total de consolidación en 19 pacientes fue de 18,5 semanas; se presentaron dos retardos de consolidación, una consolidación viciosa y dos infecciones superficiales, que no ameritaron retiro del implante. En 5 pacientes se realizaron intervenciones adicionales. Se reportó un clavo roto y 9 roturas de pernos de bloqueo distales. El 90 por ciento presentó un resultado satisfactorio. Se concluyó que este procedimiento es eficaz para el manejo de las fracturas abiertas de tibia grado II, III-A y según criterio del cirujano en las grado III-B


Subject(s)
Humans , Male , Female , Tibial Fractures , Risk Factors , Treatment Outcome , Fractures, Open , Bone Nails , Venezuela , Traumatology
2.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 32(1): 53-57, mar. 2000. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396094

ABSTRACT

El presente estudio evalúa los resultados de 62 pacientes, que acudieron al servicio de traumatología del HULA con condromalacia rotuliana entre 1992 y 1997 tratados con desbridamiento del cartílago y liberación lateral artroscópica. 58,1 por ciento son masculinos, 51,6 por ciento se encuentran entre 25 y 39 años de edad. El 91,9 por ciento de los pacientes recibieron fisiatría en el postoperatorio y la única complicación postoperatoria fue la hemartrosis en 11,2 por ciento. 78,3 por ciento de excelentes resultados y 21,7 por ciento de buenos resultados. Concluimos que es un procedimiento seguro y efectivo. Recomendamos su uso como tratamiento de la condromalacia rotuliana


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Arthroscopy , Patella/surgery , Patella/injuries , Orthopedics , Venezuela , Traumatology , Physical and Rehabilitation Medicine
3.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 31(2): 115-9, oct. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-264259

ABSTRACT

Se realizó un estudio observacional descriptivo, tipo de serie clínica, donde se valoraron 25 pacientes que consultaron con diagnóstico de deficiencia crónica del ligamento cruzado anterior (LCA) a la consulta de cirugía de rodilla del IAHULA y CAMOULA durante los años 1992-1997, y a los cuales se realizó reconstrucción del LCA con autoinjerto huesos patelar-tendón-hueso. Veinticuatro (24) pacientes son masculinos y 1 femenino. Sus edades están mayormente entre los 20 y 34 años. Los traumas deportivos y accidentes de tránsitos son las causas más frecuentes de lesión. Las lesiones asociadas estuvieron con relación a la energía del mecanismo de trauma, las más frecuentes fue la lesión de otros ligamentos de la rodilla. 21 pacientes fueron localizados para su seguimiento. La evaluación con relación al retorno a la actividad previa al traumatismo y de la escala de Lysholm reportó un 62 por ciento de resultados excelentes y un 19 por ciento de resultados buenos, lo cual constituye un 81 por ciento de éxitos de la cirugía. Se concluye que la cirugía abierta para reconstrucción del LCA con autoinjerto hueso patelar-tendón-hueso es segura, fiable y efectiva para la deficiencia crónica del LCA


Subject(s)
Humans , Male , Female , Tendons , Bone and Bones , Anterior Cruciate Ligament , Transplantation, Autologous
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL