Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fund. José Maria Vargas ; 13(1): 17-21, abr. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-71518

ABSTRACT

Se presentan los resultados de una revisión estadística de los aislamientos de los Staphylococcus aureus del Hospital Universitario de Caracas, en el lapso de un año. Los aislamientos conciderados fueron los procesados por el personal de la Sección de Bacteriología de la institución. Se revisaron 593 cepas de SA aislados de pacientes hospitalizados. El 55% de ellas procedia de secreciones de partes blandas y de secreciones de heridas quirúrgicas. El servicio en el cual se aisló el mayor número de cepas de SA fue de Enfermedades infecciosas de adulto, seguido por los de Pediatría naonatal y de Medicina II. La sensibilidad de los SA a los antimicrobianos fue de 96% para la vancomicina y el cloranfenicol; de 88% para la oxacilina y la rifampicina; y de 77% para la eritromicina. Se comparan los resultados con un estudio similar sobre Staphylococcus aureus efectuado en 1985, concluyéndose que no existen grandes variaciones en los patrones de sensibilidad a los antimicrobianos en el lapso transcurrido. Se alerta sobre el incremento del número de cepas de Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina. Se revisa la literatura y se concluye recomendando el inicio de un programa de vigilancia epidemiológica de las infecciones por Staphylococcus aureus, para controlar las cepas resistentes a la meticilina y evitar que se conviertan en un problema de infección nosocomial


Subject(s)
Humans , Anti-Bacterial Agents/drug effects , Plasmodium falciparum/drug effects , Staphylococcus aureus/isolation & purification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL