Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 64(1): 14-8, abr. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232469

ABSTRACT

Las lesiones osteocondrales (OC) no reveladas por los estudios radiográficos convencionales (contusiones óseas) han sido descritas mediante resonancia magnética (RM) en un alto porcentaje de los pacientes con lesión aguda del ligamento cruzado anterior (LCA). El objetivo de este estudio prospectivo es el de analizar a un grupo de pacientes con rotura del LCA y lesión OC asociada diagnosticada por RM inicial, evaluándolos en forma clínica y con una segunda RM luego de 2 años de la reconstrucción del LCA. Las lesiones OC fueron clasificadas en las RM pre y posoperatorias en 3 grados, según el aspecto de las imágenes y su relación espacial con la superficie articular: grado I (hemorragia difusa intramedular sin contigüidad con el hueso subcondral), grado II (hemorragia contigua al hueso subcondral) y grado III (depresión o solución de continuidad del contorno de la superficie articular). Fueron evaluados 21 pacientes que presentaban lesiones OC en las RM preoperatorias. Quince (71 por ciento) presentaban resolución de la contusión ósea sin secuela evidente en la RM de control. Los 6 pacientes restantes (29 por ciento) presentaban una secuela de la lesión OC que consistía en disminución del grosor del cartílago articular, depresión de la cortical o defecto osteocondral. De acuerdo con nuestros resultados, las lesiones grados I y II tenderían hacia una resolución espontánea en un alto porcentaje de los casos, por esta razón, en la mayoría de los casos no se debería actuar sobre la lesión condral ni alterarse los protocolos de rehabilitación. Por el contrario, en las lesiones grado III se observa secuela en la RM, en estos casos es factible considerar la conveniencia de un tratamiento preventivo


Subject(s)
Anterior Cruciate Ligament , Osteochondritis , Osteochondritis/diagnosis , Magnetic Resonance Spectroscopy , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL