Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 12(3): 235-240, 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-302626

ABSTRACT

La criocirugía se utiliza en dermatología para el tratamiento de múltiples lesiones. Esta técnica produce daño celular mediante congelación. El congelamiento destruye el tejido, actuando directamente sobre la célula y a través de estasis vascular, que se desarrolla después de la congelación. La temperanza mínima necesaria para la destrucción es específica de cada célula o tejido. Para realizar criocirugía se requiere del instrumental adecuado y de un criógeno. El criógeno más utilizado es el nitrógeno líquido. Existen diversas técnicas de tratamiento, pero en cada una de ellas se debe medir el área a tratar y ajustar el tiempo recomendado para cada lesión. El sitio tratado presentará eritema, edema, exudación y vesiculación. La criocirugía es simple, segura para el paciente y de relativo bajo costo. Las complicaciones después del tratamiento son pocas, sin embargo, pueden ser transitorias o permanentes


Subject(s)
Humans , Cryosurgery , Skin Diseases , Cryosurgery
2.
Rev. chil. dermatol ; 16(2): 107-110, 2000. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-300243

ABSTRACT

Se realiza un estudio prospectivo con el objetivo de caracterizar a los pacientes que consultan espontáneamente y presentan corticoestropeo en el Policlínico de Dermatología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile de Chile durante los años 1996, 1997 y 1998. Como resultado del presente estudio se observa que un alto porcentaje de pacientes tenía el antecedente de alguna patología dermatológica, y la automedicación estaba presente en la mayoría de ellos. Entre las manifestaciones por corticoestropeo destacan telangiectasias, rosácea esteroidal, acné esteroidal, atrofia e hipopigmentación


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Infant , Child, Preschool , Middle Aged , Adrenal Cortex Hormones , Betamethasone , Skin Diseases , Acne Vulgaris , Administration, Topical , Atrophy , Self Medication/adverse effects , Hypopigmentation/chemically induced , Prospective Studies , Rosacea , Telangiectasis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL