Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. oftalmol. venez ; 58(4): 62-73, oct.-dic. 2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-409691

ABSTRACT

Determinar los resultados del uso de lentes intraoculares bilaterales en niños. Se incluyeron 20 niños entre 7 meses y 11 años con cataratas congénitas o del desarrollo. Los pacientes se dividieron según la edad. A los pacientes del grupo A y B se les practicó facoaspiración de catarata, más capsulorexis posterior, virectomía anterior y colocación de un LIO, en el grupo C no se practicó capsulorexis posterior ni vitrectomía. Sin complicaciones intraoperatorias. En el grupo A la incidencia de complicaciones postoperatorias fue mayor. Hubo una diferencia significativa entre la refracción esperada y la resultante al tercer mes en los grupos A y B. La mejoría de la AV fue significativa en todos los grupos, así como la mejoría del nistagmo. Aunque la AV visual y el nistagmo mejoraron, la mayor incidencia de complicaciones en el grupo A determina precaución en la indicación de LIO en menores de dos años


Subject(s)
Humans , Male , Child , Female , Cataract , Lens Implantation, Intraocular/trends , Lens Implantation, Intraocular , Ophthalmology , Pediatrics , Venezuela
2.
Rev. oftalmol. venez ; 57(3): 101-110, jul.-sept. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-340996

ABSTRACT

Se estudian 12 pacientes referidos de la Unidad de Genética del Hospital Universitario de Maracaibo, portadores de enfermedades de la fosforilación oxidativa. Se realizó evaluación oftalmológica externa, de segmento anterior y posterior así como test de visión de colores, fluororetinografía, campimetría computarizada y electrorretinografía. El 50 por ciento presentó afectación ocular, de los cuales 3 pacientes presentaron blefaroptosis, oftalmoplejía progresiva crónica externa en 3 e insuficiencia de convergencia en 1. La manifestación clínica inicial de enfermedad de fosforilación oxidativa fue blefaroptosis y disminución de AV. La AVsc/cc promedio fue de 0,43ñ0,40 y 0,76ñ0,33 respectivamente. El error refractivo fue de esfera de -1,0 hasta -5,5 y cilindro de -0,5 hasta -4,0 con presión intraocular promedio de 13,63 mmHgñ3,83. En retina se evidenciaron discretos cambios pigmentarios en 2 pacientes, retinopatía en "sal y pimienta" en 3 pacientes, atenuación vascular en 5, palidez con atrofia de disco óptico y epitelio pigmentario de la retina en 5 pacientes y acúmulos pigmentarios difusos en retina periférica en 1. Se observó hiper e hipofluorescencia por atrofia del epitelio pigmentario de la retina y atenuación arterior, escotomas absolutos y relativos con tendencia anular en 50 por ciento de los afectados. El oftalmologo debe conocer este grupo recientemente descrito de enfermedades cuyas manifestaciones oftalmológicas deben alertar al médico sobre su posible diagnóstico y manejo temprano


Subject(s)
Humans , Blepharoptosis , Retinitis Pigmentosa , Oxidative Phosphorylation , Ophthalmoplegia, Chronic Progressive External , Ophthalmology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL