Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-639029

ABSTRACT

Introducción: la escoliosis congénita debida a defectos de formación, como es el caso de las hemivértebras, representa un problema en cuanto a pronóstico y tratamiento. El objetivo de este estudio fue describir nuestra experiencia con la técnica de manejo de hemivértebras con vaciamiento transpedicular e instrumentación posterior corta con una sola barra. Materiales y métodos: se analizaron retrospectivamente las historias clínicas de 14 niños con diagnóstico de escoliosis congénita por hemivértebra que fueron manejados con la técnica de vaciamiento transpedicular e instrumentación posterior corta con una sola barra, intervenidos secuencialmente en un periodo de 2 años. Se consideraron variables como edad, sexo, volumen de sangrado en el transoperatorio, estancia en UCI posquirúrgica, cantidad de transfusiones requeridas, tiempo de estancia hospitalaria posquirúrgica, incidencia de infecciones y complicaciones neurológicas. Resultados: se incluyeron 14 niños, con una edad promedio de 3,8 años; el 57,1% fueron hombres y el 42,9% mujeres. El promedio de sangrado intraoperatorio fue de 90,6 cm3 y el 71,4% requirió transfusión. El promedio de estancia en la UCI fue de 2,1 días y el promedio de estancia hospitalaria total fue de 6,5 días. Se encontró un caso de infección; no hubo complicaciones neurológicas. Discusión: el tratamiento de la escoliosis congénita por hemivértebras mediante vaciamiento transpedicular e instrumentación posterior corta con una sola barra es una técnica con muchas ventajas de acuerdo con la experiencia de los autores. Este tipo de técnica es ideal para ser usada en edades tempranas, con todos los beneficios antes expuestos, además de una menor progresión de la deformidad con la posibilidad de una mejor corrección de la misma.


Subject(s)
Child , Blood Loss, Surgical , Scoliosis/congenital , Neurosurgical Procedures , Spinal Fusion
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-639003

ABSTRACT

Entre enero y julio del 2007 se manejaron 13 pacientes, 2 mujeres y 11 hombres, con un promedio de 38 años de edad, todos con lesiones de Morel-Lavallée producto de accidentes de tránsito. Todas las lesiones fueron tratadas con drenaje percutáneo y desbridamiento en un plazo de 24 a 48 horas después de la lesión. Los resultados fueron buenos en 8 pacientes (62%), regulares en un paciente (7,7%) y malos en 4 pacientes (30%). El drenaje percutáneo temprano junto con el desbridamiento y la colocación de un dren de succión al vacío ambulatorio parece ser un método de tratamiento seguro y eficaz de las lesiones de Morel-Lavallée.


Subject(s)
Acetabulum , Debridement , Fractures, Bone , Hematoma , Multiple Trauma , Skin , Suction
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL