Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. argent. pediatr ; 102(4): 246-250, Ago. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-469535

ABSTRACT

Objetivo. Conocer la opinión del personal médico del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro"Dr. Carlos Gianantonio" acerca de la presencia de padres o cuidadores de pacientes durante la realización de procedimientos invasivos a los niños y las razones en que se fundamenta. Población, material y métodos. Estudio observacional transversal. Se envió una encuesta anónima y semiestructurada a los médicos que asisten a pacientes neonatales y pediátricos en nuestro hospital excluyendo a los que se desempeñan en las áreas de obstetricia, anestesia y laboratorio. Los procedimientos sobre los que se preguntó a los profesionales se clasificaron en orden creciente de invasividad: acceso endovenoso o extracción de sangre, suturas de heridas cortantes, punción lumbar, intubación endotraqueal y procedimientos relacionados con reanimación cardiopulmonar. Resultados. Cerca del 75 por ciento de los encuestados había indicado, presenciado o realizado alguno de los procedimientos durante el último mes. En general, la aceptación de la presencia de los padres en los procedimientos fue inversamente proporcional a la invasividad del procedimiento, con excepción de la sutura de heridas cortantes, que en un 76 por ciento se respondió afirmativamente. Entre los motivos más frecuentes para impedir la presencia de los padres se encontró: la ansiedad que genera en el médico que realiza el procedimiento (alrededor de 25 por ciento) y el efecto traumático que genera en los padres (alrededor de 20 por ciento). La actitud favorable hacia la presencia parental se enfocó en la posibilidad de que el padre contenga emocionalmente al niño (alrededor del 45 por ciento). No se halló correlación entre las respuestas afirmativas o negativas y la edad, el sexo, los hijos, los años de recibido o la especialidad del encuestado.


Subject(s)
Adult , Patient Care/ethics , Caregivers , Parent-Child Relations , Physician-Patient Relations , Cross-Sectional Studies , Professional-Family Relations
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL