Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. lasallista investig ; 11(1)ene. 2014.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1536421

ABSTRACT

El emprendimiento y la innovación se han convertido en importantes instrumentos de desarrollo económico de manera que se buscó establecer en qué medida el emprendimiento y la innovación han considerado el componente bioético en su contenido, bajo un método cualitativo de corte documental. Se encontró que emprendimiento y bioética tienen relación: en cuanto el talento humano; la pobreza, el bien común y la solidaridad; el medio ambiente; el manejo de los recursos económicos; el compromiso bioético con los clientes; los límites bioéticos a la innovación, y los emprendimientos sociales, enfocados a la calidad de vida de las personas.


Entrepreneurship and innovation are now important instruments for the economic development in such away that, in this moment, it is necessary to establish how entrepreneurship and innovation have considered the bioethical component in their contents. To do so, a qualitative documentary method was used. According to this research work, entrepreneurship and bioethics are related in the following aspects: human talent; poverty, the common good and the solidarity; the environment; the management of economic resources; the bioethical commitment with clients; the bioethical boundaries for innovation and, also, the social entrepreneurships, focused on the people's life quality.


O empreendimento e a inovação se converteram em importantes instrumentos de desenvolvimento econômico de maneira que se procurou estabelecer em que medida o empreendimento e a inovação consideraram o componente bioético no seu conteúdo, sob um método qualitativo de corte documentário. Encontrou-se que empreendimento e bioética têm relação: quanto o talento humano; a pobreza, o bem comum e a solidariedade; o médio ambiente; o manejo dos recursos econômicos; o compromisso bioético com os clientes; os limites bioéticos à inovação, e os empreendimentos sociais, enfocados à qualidade de vida das pessoas.

2.
Invest. educ. enferm ; 22(1): 24-39, mar. 2004.
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-396746

ABSTRACT

Durante los últimos veinte años la participación social en América Latina, y particularmente en Colombia, ha estado orientada por la descentralización política y administrativa. Con la aplicación de esta estrategia en el campo de la salud, tanto el Estado como las comunidades han asumido nuevos espacios y formas de relación con impacto en lo social, lo organizativo y lo jurídico. Éste es el marco en el que se inscribe este trabajo, que analiza en la región colombiana del Suroeste antioqueño algunos efectos de la descentralización en salud, teniendo en cuenta las características históricas del proceso de participación de la población en el país; algunos aspectos centrales del contexto legal de las reformas del Sistema de Seguridad Social en Salud en las dos últimas décadas, las percepciones de los actores locales relacionadas con la implementación del proceso descentralizador en salud y las acciones desplegadas por los agentes locales del Estado y por los pobladores en procesos de participación comunitaria para el mejoramiento de las condiciones de vida y salud.


Subject(s)
Policy Making , Community Participation , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL