Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cad. saúde pública ; 13(3): 435-45, jul.-set. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-207747

ABSTRACT

Se analizan las características del processo de modernización en México y el deterioro y polarización que ha producido en las condiciones de vida y salud de la población general y de los trabajadores y sus familias. Para ello se muestran diversos indicadores socioeconómicos y de salud. Respecto a la morbilidad, las enfermedades infecciosas ocupan un porcentaje muy elevado, pero otros fenómenos como diabetes, cirrosis hepática, infarto cardíaco, tumores malignos y accidentes y violencias son también serios problemas de salud pública. En regiones del país con características socioeconómicas bien diferenciadas, como los estados de Chiapas y Nuevo León, la polarización de la salud resulta más evidente aún. Por otra parte, el deterioro de las condiciones laborales y la información existente respecto a la salud de los trabajadores, a pesar de sus limitaciones, indican que los trabajadores deben ser considerados como un grupo prioritario. Se muestra el comportamiento paradójico de los accidentes y enfermedades laborales objetos de compensación, con menos accidentes pero más graves, y detección de enfermedades en grados muy avanzados, así como diferencias significativas en la morbilidad laboral en distintas ramas de la producción manufacturera.


Subject(s)
Indicators of Morbidity and Mortality , Indicators of Quality of Life , Occupational Health , Cause of Death , Social Conditions
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL