Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. venez. oncol ; 7(1): 12-23, ene.-abr. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-180836

ABSTRACT

En la última década se ha descrito un anticuerpo natural de la clase G que interactúa con residuos de galactosil (alfa 1-3) galactosa presentes en las membranas célulares de ciertos mamíferos denominados antigal, cuya producción en el hombre es resultado de la estimulación antigénica constante por la flora gastrointestinal. Sólidas evidencias indican que antigal interviene en la eliminación de eritrocitos senescentes y patológicos, en la lisis de formas infectantes de T.cruzi y Leishmania y un papel aún no bien definido en la destrucción de células neoplásicas. En los años recientes ha sido descrito otro anticuerpo que reacciona con un residuo químicamente diferente, gal(alfa 1-2)gal con grados diferentes de especificidad y presente en valores elevados en pacientes con enfermedad de Chagas crónica, no existiendo aun conocimiento de su inmunorreactividad en pacientes con cáncer. En el presente estudio se midieron los niveles de anticuerpos antigal(alfa 1-2)gal y antigal(alfa 1-3)gal por ELISA en 57 pacientes con cáncer: cuello uterino (n=27), mama (n=15), pulmón (n=9) y tracto gastrointestinal (n=6). Se encontraron niveles altos de antigal(alfa 1-2)gal en 42 oor ciento de los pacientes, entre 2-2.5 veces el valor medio del control. No hubo diferencias entre los grupos ni entre las formas in situ e invasivos de cáncer de cuello uterino. De manera similar, valores altos de antigal(alfa 1-3)gal se encontraron en 36 por ciento de los pacientes (rango: 0-47 por ciento), 2-4 veces superiores a la media control. Aunque estadísticamente significativa, la diferencia estre las medias en este caso no fue relevante. Nuevamente no hallamos diferencia al comparar los niveles de antigal(alfa 1-2)gal y antigal(alfa 1-3)gal entre el cáncer de cuello uterino in situ y los estadios invasores. Se halló correlación significativa entre ambas Igs y esta tendencia se mantuvo en las enfermas con cáncer de cuello uterino, más no así en el resto de los pacientes, lo cual sugiere un patrón inmune distinto. Así, se detectaron niveles altos de anticuerpos antigal(alfa 1-2)gal y antigal(alfa 1-3)gal en una proporción de pacientes con neoplasias de diferente localización anatómica; este aumento puede deberse a la expresión de estos determinantes en las células tumorales, y aunque su significado no está claro todavía, esto reflejaría la existencia de subpoblaciones de células neoplásicas, grados diversos de inmunomodulación de su parte y/o variabilidad en la afinidad entre estas inmunoglobulinas y sus epitopos correspondientes en las células malignas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Galactose , Antibodies , Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL