Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. Univ. Nac. Cuyo ; 18(1): 9-16, 1987. ilus, tab, mapas
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-77204

ABSTRACT

El presente trabajo estudió la contaminación bacteriológica de la cuenca hídrica del arroyo Ludueña, que atraviesa la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, República Argentina. Para realizar dicho estudio se dividió el curso de agua, en seis zonas, desde el ingreso en el límite oeste del municipio, hasta su desembocadura en el río Paraná (límite este). Las zonas fueron elegidas teniendo en cuenta los lugares en los que se vierten los desagües pluviales, emisarios aliviadores, fábricas, zonas de parquización, actividad náutica y recreación y finalmente la desembocadura en el río Paraná. Los resultados obtenidos dl NMP de coliformes totales, NMP de coliformes fecales y NMP de Estreptococus grupo D, no muestran valores diferentes entre si, entre las dos primeras zonas 1 y 2. En la zona 3 se produce un aumento brusco en la cantidad de bacterias en forma significativa diferentes a las otras dos zonas H = 9,84, p < 0,008 atribuibles a los emisarios aliviadores, que si bien fueron construidos para ser desagües pluviales, se le han conectado clandestinamente desagües cloacales. Los valores de las zonas (4, 5 y 6) son prácticamente los mismos que los correspondientes a la zona 3 (H = 0,44). Además en todas las muestras fueron aisladas Pseudomonas seruginosa y en una de ellas, bacterias del género Salmonellas. Estos datos nos revelan una contaminación masiva de origen fecal reciente y remota, a partir de la zona 3. Dado que este curso de agua recorre la ciudad en sus dos terceras partes, de oeste a este, y que parte de la misma, se utiliza como zona de recreación, actividades náuticas, pesca y parquización, alertamos sobre la posibilidad que se produzcan epidemias


Subject(s)
Water Pollution
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL