Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. guatemalteca cir ; 10(3): 72-75, sept.-dic.2001. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310836

ABSTRACT

Introducción: Con propósito de demostrar que el aumento de la presión addominal en forma de un síndrome compartamental abdominal produce disminución de excreta urinaria, la cual no se produce por daño histológico renal y no es revertido por un aumento de volumen circulante. Metodología: estudio experimental en conejos sometidos a diferentes presiones intraabdominales por 30 minutos. Resultados: a 15 cms. H2O, la excreta urinaria es revertida a valores normales con aumento del volumen circulante, habiendo cambios histopalógicos leves a nivel glomerular. A 25 y 35 cmsH2O, la excreta urinaria mejora con aumento del volumen circulante, a mayor tiempo de exposición se produce anuria y un tiempo de sobrevida menor: A 45 cms H20 con un sin aumento de volumnen circulante, la anuria y mortalidad es inmediata. El glomérulo presenta congestión capilar severa con pérdida del espacio de Bowan en 80 por ciento; en los túbulos contorneados y colectores, necrosis tubular aguda y congestión. Los uréteres sin anormalidad diagnóstica. Conclusiones: la presión intraabdominal produce disminución de la excreta urinaria la cual no es producida por daño histológico al riñon y puede ser revertida a valores normales con el aumento del volumen circulante, dicho estudio es importante en medida que bajo cierrtos parámetros puede reconocerse su presencia y establecer el tratamiento apropiado


Subject(s)
Animals , Mice , Abdominal Injuries , Anuria , Blood Pressure , Compartment Syndromes , Hypertension , Oliguria
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL