Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 12(4): 290-9, oct.-dic. 1999. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266902

ABSTRACT

Antecedentes. El virus de la influenza es biológica y bioquímicamente único. En el pasado causó pandemias con mortalidad elevada, y en la actualidad continúan originando epidemias con alto impacto en la salud y en la economía. Son tres los tipos inmunológicos del virus A, B y C que infectan al humano; además, los del tipo A también pueden infectar a un amplio rango de animales, en particular diversas especies de aves, cerdos y caballos. Características. Los virus presentan un genoma de ARN de polaridad negativo, segmentado, esta característica facilita el elevado grado de variabilidad, particularmente en los virus de tipo A, cuya variación es originada principalmente por mutación o por recombinación genética, este fenómeno se incrementa si el virus pasa de una especie animal a otra, lo que genera nuevos subtipos virales, los cambios más importantes se dan en las glucoproteínas, hemaglutinación y neuraminidasa. Inmunidad. Se ha descrito que la resistencia depende de la inmunidad hacia las proteínas de superficie, especialmente la hemaglutinina por tal motivo, cuando aparece un nuevo subtipo viral la población humana es sensible a la infección. Actualmente se cuenta con algunas vacunas, sin embargo, el éxito que se tiene con ellas es limitado en humanos. Las campañas de información sobre control y detección de casos por ahora son de gran importancia. Así, a pesar de los avances que se han logrado en la ciencia, el virus de la influenza continúa siendo un enigma


Subject(s)
Antigenic Variation , Genome, Viral , Orthomyxoviridae/genetics , Virus Replication
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL