Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. cir ; 37(1): 66-9, ene.-abr. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-223026

ABSTRACT

Se presenta un caso de ruptura espontánea del uréter que clínicamente se manifestó con dolor abdominal intenso y en el que se encontró infección urinaria por Klebsiella. Se revisan los posibles factores causales, el diagónstico clínico y el tratamiento


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Abdominal Pain/etiology , Ureteral Diseases/diagnosis , Ureteral Diseases/etiology , Ureteral Diseases/therapy , Rupture, Spontaneous/diagnosis , Rupture, Spontaneous/etiology , Rupture, Spontaneous/therapy , Urinary Tract Infections/etiology
2.
Rev. cuba. cir ; 32(1): 57-64, ene.-jun. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-140822

ABSTRACT

Se revisaron las historias clínicas de pacientes tratados por fístulas urogenitales en el Hospital Clinicoquirúrgico Docente Provincial "Celia Sánchez Manduley", en el período comprendido entre 1985 a 1988, ambos inclusive; serecopilaron 18 casos, de éstos 15 son fístulas vesicovaginales y 3 con ureterovaginales que representaron el 0,48 por ciento de los ingresos en el Servicio de Urología en esta etapa. Se estudiaron las variables: edad, causa, tratamiento y evolución. Se encontró que la mayoría de estos estados morbosos, 13 (72,2 por ciento ) fueron consecuencia de histerectomías abdominales por fibromas uterinos. En 14 (93 por ciento ) de las 15 enfermas con fístula vesicovaginal se empleó tratamiento quirúrgico, con solución en un solo tiempo de 9 (64,3 por ciento ); en las otras 5 (35,7 por ciento ) fue necesario realizar más de un acto operatorio para lograr el cierre del trayecto fístuloso. La otra paciente con esta variedad (7 por ciento ) fue curada con procedimientos no quirúrgicos y en las 3 afectadas de fístulas ureterovaginales se resolvió satisfactoriamente con ureteroneocistostomía. En una de ellas se encontróreflujo vesicoureteral grado I que evolucionó durante 3 años sin que se verificara su desaparición; pero sin que se detectara afectación anatomofuncional renal


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Female , Vesicovaginal Fistula , Vesicovaginal Fistula/diagnosis , Vesicovaginal Fistula/etiology , Vesicovaginal Fistula/surgery , Surgical Procedures, Operative/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL