Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 4(1): 23-34, ene.-abr. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-91500

ABSTRACT

Se realizó un estudio de trabajadores de la pesca para conocer su estado nutricional con respecto a algunos indicadores antropométricos y bioquímicos al iniciar una campaña de pesca. Los resultados antropométricos mostraron que no existía un problema importante de obesidad. Los resultados bioquímicos indicaron que los niveles medios de hamatócrito, hemoglobina y lípidos séricos eran noramles, pero había una situación desfavorable en cuanto a las vitaminas, pues el 82 % de los individuos tenía valores de vitamina C sérica inferiores a 22,72 *mol/L (0,40 mg/ML) y el 34,8 % tenía valores de vitamina A sérica inferiore a 0,70 *g/dL), lo que sugiere una deficiencia marginal de estas vitaminas


Subject(s)
Humans , Male , Ascorbic Acid/blood , Body Height , Body Weight , Erythrocytes/analysis , Fisheries , Skinfold Thickness , Hemoglobins/analysis , Mid-Upper Arm Circumference , Nutritional Status , Weight by Height
2.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 103(3): 245-51, sept. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-43252

ABSTRACT

Se investigó la posible asociación entre el estado nutricional y la presencia de complicaciones en el dengue, mediante una evaluación nutricional antropométrica de 166 pacientes egresados del Hospital Pediátrico "Centro Habana", La Habana, Cuba, con diagnóstico clínico y serológico de dengue. Los pacientes residían en la Ciudad de La Habana o en municipios cercanos y presentaron la enfermedad entre el 1 de junio y el 10 de julio de 1981. La muestra de estudio incluyó 69 varones y 97 niñas de 2 a 15,9 años de edad. De la historia clínica se tomaron el peso y la estatura al ingreso para calcular el índice de porcentaje de peso para la estatura (% P-E); la clasificación clínica se realizó en tres grupos: dengue simple, fiebre hemorrágica dengue y síndrome de choque del dengue. Los tres grupos se compararon con el % P-E mediante la prueba de Kruskal-Wallis. No se encontró ninguna asociación entre el estado nutricional y las complicaciones del dengue


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Dengue/complications , Nutritional Status , Cuba
3.
Rev. cuba. pediatr ; 58(1): 42-50, ene.-feb. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44228

ABSTRACT

Se presentan los resultados hematológicos de un estudio nutricional en alumnos de los preuniversitarios del municipio Playa, que comprendió además, aspectos antropométricos y dietéticos. Se selecciona la muestra total de 438 alumnos aleatoriamente según edad y sexo. Se realiza el estudio hematológico en una submuestra de 334 alumnos, compuesta de 129 varones y 205 hembras, entre 14,0 y 19,9 años de edad. Se realizan determinaciones de hemoglobina, hematócrito, hierro sérico, capacidad total de fijación de hierro y porcentaje de saturación de transferrina (ST). Se le calcula a cada individuo el índice de porcentaje de peso para la estatura de acuerdo con las referencias nacionales. Se realiza el estudio dietético en una submuestra de 56 individuos por el método de registro de consumo durante 3 días. Se informa que con excepción del valor medio de la concentración media corpuscular de hemoglobina (CMCH) en los varones, que estaba disminuido, y el valor medio de la capacidad total de fijación de hierro (CTFH), que estaba aumentado en ambos sexos, los restantes indicadores fueron normales. Se expresa que el valor más bajo de hemoglobina en los varones fue de 11,7 g/dl y de 10,3 g/dl en las hembras. La encuesta dietética señaló medias de ingestión de hierro por debajo de las recomendaciones


Subject(s)
Adolescent , Humans , Male , Female , Anthropometry , Diet Surveys , Hematocrit , Hemoglobins/analysis , Iron/blood , Students
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL