Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. trastor. aliment ; 9(1): 119-128, ene.-jun. 2018.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-961348

ABSTRACT

Resumen La sal es necesaria para el buen funcionamiento del organismo, pero el aumento excesivo de su ingesta está produciendo incremento en la incidencia de hipertensión arterial (HTA), la que constituye el principal factor de riesgo de muerte en el mundo, y el segundo de discapacidad por enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular. El objetivo de este trabajo fue revisar, desde una perspectiva actual, las relaciones existentes entre el consumo de sal (CNS) y la salud pública, haciendo énfasis en la HTA, así como en las políticas existentes encaminadas a reducir su sobreuso. Múltiples estudios señalan que la reducción del CNS en la población es una de las medidas más eficaces. Sin embargo, la adición de sal durante el cocinado no es el único problema, ya que la mayor cantidad proviene de los alimentos preparados o precocinados. Por tanto, la lucha contra el consumo excesivo de sal debe concebirse como una actividad permanente de los servicios médicos, con el apoyo constante de las autoridades públicas y la colaboración de las industrias alimentarias, a través de reducir o eliminar la adición de sal de los preparados, siguiendo las recomendaciones científicas emitidas en los últimos años.


Abstract Salt is necessary for the proper functioning of the organism, but the excessive use of it in feeding has increased the incidence of arterial hypertension (AHT), which constitutes the main risk factor of death in the world, and the second of disability due to heart disease and brain strokes. The aim of this work was to review, from a current perspective, the relationships between salt consumption (SCN) and public health, with emphasis on AHT, as well as in the existing policies aimed at reducing its overuse. Multiple studies indicate that the reduction of SCN is one of the most effective measures. However, the addition of salt during cooking is not the only problem, since the greatest amount of salt comes from precooked foods. Therefore, the fight against excessive SCN should be conceived as a permanent activity of medical services, with the constant support of public authorities, and collaboration of food industries by reducing or eliminating salt addition from prepared meals, following the scientific recommendations issued in recent years.

2.
Gac. méd. Méx ; 135(4): 397-405, jul.-ago. 1999. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266448

ABSTRACT

La hipertensión arterial asociada a embarazo es un problema de Salud Pública en México por su alto índice de morbilidad y mortalidad tanto para la madre como para el feto. La investigación sobre este problema se ha mantenido diferida por limitaciones en información clínica y epidemiológica, desconocimiento de su etiología así como por su fácil resolución al interrumpirse el embarazo. Se revisan aquí aportaciones hechas al área en nuestro país y conceptos de control y tratamiento


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Eclampsia , Pre-Eclampsia , Eclampsia/etiology , Eclampsia/prevention & control , Eclampsia/therapy , Obstetrics , Pre-Eclampsia/etiology , Pre-Eclampsia/prevention & control , Pre-Eclampsia/therapy , Pregnancy
3.
Gac. méd. Méx ; 133(5): 413-30, sept.-oct. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-226940

ABSTRACT

Como suele ocurrir en el acontecer médico, el tiempo con su inexorable paso, fundamenta y sostiene lo que es útil y desecha o elimina lo que es nocivo, falaz o novelero. Así se ha escrito la historia en la cirugía y la tocurgia no escapa a este hecho. El uso del fórceps en la obstetricia de nuestros días tiene un lugar perfectamente definido que justifica el empleo de este instrumento antiquísimo, tradicional, útil e insustituible Todo médico ginecoobstetra que ostente el mérito de la especialidad, debe hacer recibido un entrenamiento suficiente y adecuado en el uso del fórceps y el saber usarlo abona méritos en su preparación y destreza, como antes lo mencionamos


Subject(s)
Humans , Pregnancy , Infant, Newborn , Adult , Cesarean Section , Evaluation Study , Extraction, Obstetrical , Labor Presentation , Obstetric Labor Complications , Obstetrical Forceps , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL