Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
1.
J. coloproctol. (Rio J., Impr.) ; 31(4): 397-400, Oct.-Dec. 2011. ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-623494

ABSTRACT

Intestinal evisceration at the site of a stoma is a rare event, with high morbimortality. Its clinical manifestation often occurs between the sixth and seventh days after surgery. The risk factors most frequently related to evisceration are: increased intra-abdominal pressure, digestive tract cancer surgery, emergency surgery and stomas in the surgical incision. The authors report the case of a male patient, aged 62, suffering from adenocarcinoma of the rectum with obstructive acute abdomen, who underwent loop transversotomy for decompression. On the fourth day after surgery, he had a bronchospasm crisis, with evisceration of ileum and colon through the colostomic hole. The association of some triggering factors, such as emergency surgery, colorectal malignant neoplasm, increased intra-abdominal pressure and technical failure of colostomy were decisive in the development of this rare peri-colostomy complication. (AU)


A evisceração intestinal desenvolvida no sítio de um estoma é um evento raro, tendo elevada morbimortalidade. Sua manifestação clínica ocorre frequentemente entre o sexto e o sétimo dias de pós-operatório. Os fatores de risco mais frequentemente relacionados à evisceração são: aumento da pressão intra-abdominal, câncer do aparelho digestório, cirurgia de urgência e estomias na incisão cirúrgica. Os autores relatam o caso de um paciente do sexo masculino, com 62 anos, portador de adenocarcinoma do reto médio com abdômen agudo obstrutivo, sendo submetido à transversostomia em alça, com finalidade descompressiva. No quarto dia de pós-operatório com crise de broncoespasmo, apresentou evisceração do cólon e íleo pelo orifício abdominal colostômico. A associação de alguns fatores desencadeantes, como a cirurgia de urgência, a doença neoplásica colorretal maligna, o aumento da pressão intra-abdominal e a falha técnica na confecção da colostomia, foram determinantes para o desenvolvimento desta rara complicação pericolostômica. (AU)


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Colostomy/adverse effects , Surgical Stomas/adverse effects , Intestines/surgery , Bronchial Spasm/complications , Abdominal Wound Closure Techniques
2.
Rev. argent. cardiol ; 64(1): 57-63, ene.-feb. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-194120

ABSTRACT

Con la intención de comparar la capacidad diagnóstica de las dos clasificaciones más usadas en endocarditis infecciosa, la de von Reyn y colaboradores y la de la Universidad de Duke, se analizan 61 pacientes con confirmación anatómica de dicha enfermedad. Se les aplica los criterios clínicos de diagnóstico de ambas clasificaciones, obteniendo con la clasificación de Duke una diferencia estadísticamente significativa no sólo para poder arribar al diagnóstico definitivo sino también para no rechazar ningún caso. Esto gracias a adjudicarle al ecocardiograma un papel claro en el estudio de estos pacientes. La utilidad diagnóstica se manifiesta especialmente en el grupo de pacientes con hemocultivos negativos, a quienes permite ubicar correctamente


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Endocarditis, Bacterial/classification , Endocarditis, Bacterial/diagnosis , Endocarditis, Bacterial/epidemiology , Argentina/epidemiology , Echocardiography , Prognosis
3.
Actas cardiovasc ; 7(2): 94-9, 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-235130

ABSTRACT

Basados en los resultados alentadores con el uso de homoinjertos valvulares y las múltiples ventajas de los mismos con respecto a las prótesis mecánicas y biológicas disponibles actualmente, desde junio de 1993 en la Fundación Favaloro hemos creado un banco de tejidos desarrollando un programa de criopreservación de homoinjertos valvulares según el protocolo del Dr. O'brian del Hospital Príncipe Carlos, Australia. Hasta agosto de 1994 hemos criopreservado 48 homoinjertos, 23 válvulas aórticas, 20 válvulas pulmonares, 2 válvulas mitrales y 3 conductos con aorta descendente, siendo la población de los donantes predominantemente de receptores de trasplantes cardíacos y cardiopulmonar (50 por ciento). Durante el mismo período hemos realizado 14 implantes, 10 homoinjertos (HI) aórticos con la técnica de Mini Root en posición aórtica, 1 homoinjerto aórtico en posición pulmonar y 3 HI pulmonares en la operación de Ross. El promedio de internación fue de 15 ñ 7,8 días, con 0 por ciento de mortalidad y buena función valvular evaluada por eco doppler en el postoperatorio. La indicación de preferencia fue la endocarditis bacteriana con absceso del anillo siendo el límite para otras indicaciones el escaso número de donantes en nuestro medio. Sin duda es necesario mayor tiempo de seguimiento


Subject(s)
Humans , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Heart Defects, Congenital/surgery , Endocarditis, Bacterial/surgery , Heart Valve Diseases/surgery , Heart Valves/transplantation , Aorta, Thoracic/transplantation , Endocarditis, Subacute Bacterial/complications , Endocarditis, Subacute Bacterial/surgery , Aortic Valve Insufficiency/surgery , Prosthesis Failure , Aortic Valve/transplantation , Mitral Valve/transplantation , Pulmonary Valve/transplantation
4.
Rev. argent. cardiol ; 64(supl. 5): 9-19, 1996. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-194144

ABSTRACT

Se describen 294 episodios de endocarditis infecciosa en 285 pacientes con predominio del sexo masculino y edad promedio de 54,1 años. El 55,5 por ciento tenía cardiopatía subyacente y en el 63,3 por ciento se encontró un evento predisponente. La signosintomatología resultó inespecífica y el tiempo promedio previo al diagnóstico fue de 33 ñ 34 días. En el 83 por ciento de los casos se visualizaron vegetaciones por eco. El 30 por ciento de los pacientes presentó insuficiencia cardíaca severa. El compromiso izquierdo se observó en 232 casos (39 por ciento aórticos, 29 por ciento mitrales y 11 por ciento mitroaórticos); la tricúspide estuvo comprometida en 40 oportunidades y la pulmonar en 3 (14,8 por ciento). La clasificación de Duke presentó mayor sensibilidad diagnóstica


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Endocarditis, Bacterial/diagnosis , Endocarditis, Bacterial/epidemiology , Endocarditis, Bacterial/therapy , Argentina , Echocardiography , Hospital Mortality , Heart Failure , Prognosis
5.
Rev. argent. cardiol ; 64(supl. 5): 20-6, 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-194145

ABSTRACT

Se describen 219 episodios de endocarditis infecciosa en válvula nativa. Los hemocultivos fueron positivos en el 80 por ciento; de éstos, los Streptococcus no enterococcus representaron el 53 por ciento (Streptococcus viridans 34,8 por ciento), los Staphylococcus el 27,4 por ciento (Staphylococcus aureus 22,8 por ciento), los Enterococcus el 13,7 por ciento y los Gram negativos el 5,9 por ciento. El 56 por ciento de los pacientes había recibido antibioticoterapia previa. La insuficiencia cardíaca (39 por ciento) y las embolias (24,7 por ciento) fueron las complicaciones más frecuentes. Endocarditis infecciosas en válvula nativa por Staphylococcus aureus presentaron una incidencia mayor de embolismo. La mortalidad hospitalaria fue del 24,1 por ciento


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Endocarditis, Bacterial/complications , Endocarditis, Bacterial/etiology , Endocarditis, Bacterial/microbiology , Endocarditis, Bacterial/surgery , Hospital Mortality , Heart Failure , Pulmonary Embolism , Streptococcal Infections
6.
Rev. argent. cardiol ; 64(supl. 5): 27-32, 1996. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-194146

ABSTRACT

Este estudio analizó las características de cuarenta episodios de endocarditis infecciosa en 38 pacientes con drogadicción intravenosa como factor predisponente. Tenían una edad promedio de 28,9 años; 90 por ciento eran de sexo masculino, con compromiso de válvula sana en 82,5 por ciento de los casos; 20 por ciento de los pacientes habían tenido un episodio o más de endocarditis previa; 77,5 por ciento tuvieron afectación derecha; el agente causal más frecuente fue el Staphylococcus aureus, con 70 por ciento de hemocultivos positivos y 90 por ciento de incidencia de HIV. Las complicaciones más frecuentes fueron la insuficiencia cardíaca y el tromboembolismo de pulmón.La mortalidad hospitalaria fue más elevada que la descripta habitualmente en esta población


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Endocarditis, Bacterial/complications , Endocarditis, Bacterial/diagnosis , Endocarditis, Bacterial/mortality , Endocarditis, Bacterial/therapy , Aortic Valve/microbiology , Mitral Valve/microbiology , Tricuspid Valve/microbiology , HIV , Hospital Mortality , Heart Failure , Pulmonary Embolism , Staphylococcal Infections , Substance-Related Disorders
7.
Rev. argent. cardiol ; 64(supl. 5): 33-8, 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-194157

ABSTRACT

Se analizan las características clínicas, bacteriológicas, complicaciones, tratamiento y mortalidad hospitalaria de 25 endocarditis en válvulas protésicas (22 mecánicas y 3 biológicas) incluídas en el estudio E.I.R.A. De ellas, 7 eran endocarditis protésicas precoces y 18 tardías. La insuficiencia cardíaca grave se presentó como la complicación más frecuente en las precoces con respecto a las tardías (p= 0,01), mientras que las embolias no presentaron esa diferencia. La microbiología mostró al grupo Staphylococcus como el más frecuente en las precoces y al Streptococcus en las tardías. La mortalidad de las tardías fue elevada


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Endocarditis, Bacterial/diagnosis , Staphylococcal Infections/microbiology , Heart Valves/microbiology , Argentina , Hospital Mortality
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL