Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. invest. clín ; 44(1): 31-6, ene.-mar. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-111004

ABSTRACT

En San Mateo Capulhuac, estado de México es frecuente el consumo del aguamiel y su producto fermentado, el pulque, por las mujeres embarazadas y lactantes debido a que le atribuyen cualidades galactotróficas. En este estudio se midió el etanol ingerido con el pulque por 11 madres lactantes y su concentración en el plasma y en la leche. La máxima concentración de etanol en el plasma y la leche se alcanzó a los 60 minutos independientemente del volumen de pulque ingerido. Ambas concentraciones fueron similares. La depuración del etanol en la leche fue más lenta en los casos con concentración de etanol más elevados. En el grupo de menor consumo de pulque la concentración máxima de etanol en la leche fue de 8.4 ñ 3.0 mg/dL; el 57 por ciento desapareció a los 120 min. En el grupo de mayor consumo de pulque la concentración máxima de etanol en la leche fue de 26.2 ñ 7.0 mg/dL; a los 120 min solamente se había eliminado el 11 por ciento de esa concentración. El pulque proporcionó a las madres lactantes una ingesta adicional de 350 kcal/día, comparadas con las madres que no lo consumen, lo cual representa una suplementación energética


Subject(s)
Humans , Pregnancy , Female , Alcohol Drinking , Ethanol/pharmacology , Lactation/drug effects , Milk, Human/analysis , Mexico , Rural Population
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL