Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta méd. costarric ; 55(1): 24-30, ene.-mar. 2013. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-700644

ABSTRACT

Justificación: el infarto agudo del miocardio es un problema mayor de salud pública. Es necesario verificar su adecuado registro en Costa Rica para atender eficientemente su problemática. Materiales y métodos: estudio descriptivo y observacional. Se recopilaron los pacientes egresados del Hospital México con diagnósticos de síndrome coronario agudo, infarto agudo del miocardio, angina inestable y cardiopatía isquémica, de agosto 2005 a julio 2006, analizándose los registros de la oficina de Bioestadística y Unidades (Coronaria, Terapia Intensiva, Hemodinamia y Ecocardiogramas). Resultados: el Hospital México reporto 110 pacientes con el diagnóstico de infarto agudo del miocardio. Al incluir egresados con diagnóstico de Síndrome coronario agudo, angor inestable o cardiopatía isquémica y que eran infartos agudos del miocardio, el número aumentó a 172. La muestra analizada finalmente fue de 138 pacientes al eliminar el restante por datos incompletos, significando un subregistro de al menos 36 por ciento. El 78,1 por ciento fueron hombre y la edad promedio para ambos sexos fue 65.2 años. No se le midió la troponina al 49,3 por ciento de la muestra y la cuarta parte no fueron valorados por cardiólogos. El 20,3 por ciento de los pacientes que fueron egresados con otros diagnósticos eran portadores también de infarto agudo del miocardio. Conclusiones: existe subregistro de infarto agudo del miocardio en el Hospital México y en oficinas centrales del Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social. Este hallazgo también es probable que se presente en otros hospitales costarricenses...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Acute Coronary Syndrome , Myocardial Infarction , Costa Rica
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL