Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Quito; s.n; abr. 1998. 126 p. tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-249629

ABSTRACT

La punción por aspiración por aguja fina (PAAF) y la biopsia por congelación transoperatoria tiene un rol importante en el diagnóstico de la patología tiroidea debido a su sensibilidad y especificidad diagnóstica. El presente es un estudio descriptivo de fuente documental en el que se analiza la evolución de la cirugía de la glándula tiroides en el Hospital Eugenio Espejo de Quito entre 1970 y 1997, acompañado de una cohorte prospectiva de 5 pacientes operados en el año 97. En relación a la punción aspirativa por aguja fina, se encontró una sensibilidad de 90.4 por ciento y una especificidad de 96.2 por ciento y para la biopsia por congelación transoperatoria se encontró una sensibilidad y especificidad del 100 por ciento para el diagnóstico exacto de la patología tiroidea. La patología tiroidea general predomina en el sexo femenino, oscilando del 90.91 por ciento en la década del 70 hasta el 98.5 por ciento en la década del 90 en edades entre los 33-52 años. La patología toroidea benigna predominante es el bocio nodular, y la patología tiroidea maligna es el cáncer papilar. La patología tiroidea benigna predominante fue el bocio nodular con valores entre el 42.1 por ciento hasta el 52.8 por ciento y el cáncer papilar entre el 2.1 y el 5.3 por ciento. Se encontró que el cáncer folicular predomina en el grupo de 12-32 años, el cáncer papilar en el grupo de 33-52 años y el cáncer papilar de 12-32 años en las décadas del 70, 80 y 90 respectivamente. La frecuencia encontrada de cáncer tiroideo en bocios fue del 2.4 por ciento. La cirugía practicada con frecuencia en la década del 70 en la patología benigna fue la tiroidectomía subtotal pura derecha y la tiroidectomía total y subtotal derecha más itsmectomía y en el 90 la tiroidectomía subtotal pura derecha. La complicación quirúrgica frecuentemente observado es la hemorragia de herida en los 70 y lesión del nervio recurrente en el 80 y 90. Según datos de laboratorio en el 70 el bocio nodular se observó con predominio de hipertiroidismo, en el 80 y 90 eutiroidismo, el adenoma folicular en las décadas del 70 y 80 se presenta como eutiroidismo y en los 90 como hipertirooidismo. El cáncer papilar se presenta en el 70 y en los 80 y 90 eutiroidismo. El cáncer folicular en los 70 y 90 se presenta como eutiroidismo y en el 80 como hipertiroidismo. La patología nodular difusa y el cáncer papilar predomina en el 70-80-90, además el cáncer se presenta más como nodular en las décadas del 70 - 80 - 90...


Subject(s)
Humans , Adenoma , Carcinoma , Thyroid Gland/surgery , Goiter, Nodular , Hospital Departments , Hospitals, Teaching , Needles , Punctures , Ecuador
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL