Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Hematología (B. Aires) ; 12(1): 19-29, ene.-abr. 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-526637

ABSTRACT

La eclosión tecno-científica de los últimos decenios ha extremecido a la emergencia de la Bioética como intento normativo y encuadre de dilemas y conflictos en esa dimensión. Nuestras sociedades se esfuerzan hoy por encontrar un adecuado marco humanístico donde conjugar apropiadamente la técnica con los valores, la "tekne" con el "medeos". La Bioética surge entonces como una imprescindible reflexión transdisciplinar científica y se erige como mediadora de conflictos entre principios y valores morales y la realidad de casos concretos. Dentro de ellos se destaca, en aquella condición de grave y terminal enfermedad para las personas donde la convencional ciencia se queda inerme, la temática de morir. En ella recalan ejes centrales y estructurales de nuestra cultura, con particularidades comunes que hermanan a todo Occidente. Pocos temas como ese desnudan los rostros contradictorios y conflictivas de los tiempos posmodernos. En este trabajo intentamos mostrar algunas enfoques de dicha problemática desde la plataforma ética y moral, haciendo hincapié en las diversas posibilidades que tiene el paciente terminal para transitar el camino del morir, fundamentalmente desde la óptica ético-jurídica.


Subject(s)
Bioethics , Palliative Care
2.
Rev. argent. transfus ; 34(1/2): 35-49, 2008. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-534123

ABSTRACT

Una de las características del modelo médico imperante hoy en cuanto a algunas acciones del trabajo clínico-quirúrgico diario y cotidiano, lo constituye ciertas prácticas basadas en los "usos y costumbres" conducente al "automatismo terapéutico", alejándose así de una práctica reflexiva con base firme en la adecuada evidencia científica en la valoración de su indicación. El uso y las indicaciones de la transfusión de sangre, en muchos casos, entra de lleno en ése marco y constituye un buen ejemplo de la práctica médica rutinaria que no siempre parte de un posicionamiento científico sólido. Presentamos aquí un “Proyecto de Inversión o Intervención” en un Hospital Público del país como plan de acción de un programa de 2 años de duración sobre adecuado uso e indicación de la transfusión de sangre, con el objetivo de impacto de ir transitando por el camino del modelo de la Medicina Basada en la Evidencia. Con ello pretendemos una rentabilidad social concreta en cuanto a evitar al paciente una práctica innecesaria y potencialmente peligrosa y, además, contribuir a la implementación de un modelo de acción médica más sustentado en la evidencia mundial que en la experiencia individual. Creemos que así el desarrollo de la indicación médica será más correcto conduciendo a una Medicina más beneficiosa y barata.


We present in this work an Intervention Project, as a social project, in a attempt to solve a common problem to many hospitals, in this particular case one hospital of the city of San Juan, Argentina, which is the daily medicine practice based on "uses and habits" and "automatic therapeutic indication" instead of Evidence Based Medicine (EBM). Transfusion Medicine is a good example of that way of behavior and, despite a marked revision process during the last two decades, medical doctors continue to indicate blood and derivates without a solid scientific base. Patients are placed under the situation of a no necessary and potential harmful and dangerous practice and the costs of medical attention increases without benefits. It can also produce moral and juridical conflicts in the daily medicine practice (Jehovah Witness). We propose a 2 years program based on a "Properly Use of Blood" plan using the "logical frame approach" (LFA) as a specific management tool and looking at the EBM as the guide paradigm. We hope to reach, in achieving our aims, a more correct, harmless and cheaper diary medical action.


Subject(s)
Blood Banks/organization & administration , Blood Banks/trends , Blood Transfusion/trends , Argentina , Health Care Costs , Health Expenditures , Hospitals, Public/economics , Hospitals, Public/standards , Hospitals, Public/organization & administration , Hospitals, Public , Evidence-Based Medicine/economics , Evidence-Based Medicine/trends
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL