Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cient. (Bogotá) ; 3(1): 53-64, ene.-jun. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-385982

ABSTRACT

La obtimización de la calidad de interfase creada entre huesos de implante, ha sido objeto de múltiples investigaciones debido a la demanda funcional y biomecnica que esta interfase tiene a ser sometida a cargas oclusales. Dicho mejoramiento se ha hecho a costa del manejo de diferentes biomateriales para cubrimiento de la superficie y de la alteración de las características microestructurales de la superficie de los implantes de Ti comercialmente puro. Esto último se ha realizado con el fin de eliminar o aumentar la cantidad de rugosidad superficial de tal manera que se modifique la cantidad de superficie de contacto entre el hueso e implante para que se produzca un ancláje adecuado del implante al hueso que le permita soportar cargas. Las alteraciones de la topografía superficial se realiza a través de procedimientos físicos tales como el arenodo con partículas de dixido de titanio o de dixido de aluminio de diferentes tamaños, electropulimiento, o por medio de grabado cido con diferentes soluciones y diferentes tiempos. La eficacia de dichos procedimientos sobre las interfase hueso-implante ha sido evaluada por medio de cultivos celulares invitro, análisis histomorfomátricos, y análisis de resistencia al torque reverso. Observando en la mayoria de los estudios que la reacción de rugosidades con diferentes tratamientos puede aumentar la superficie de contacto entre hueso e implante, mejorando a su vez las propiedades biomecánicas de dicha interfase.


Subject(s)
Bone and Bones , Dental Implants , Research , Titanium
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL