Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. endocrinol ; 2(1): 44-53, ene.-jun. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100456

ABSTRACT

Se determinó la excreción urinaria de albúmina (EUA) en 315 diabéticos (174 tipo I y 141 tipo II) sin proteinuria detectable por el método del ácido sulfosalicílico y sin ninguna condición capaz por sí misma de producir albuminuria. Se empleó un método radioinmunológico de alta sensibilidad y especificidad desarrollado en nuestro laboratorio para la detección de microalbuminuria (EUA). El límite máximo de EUA fue de 25 mg/L. La EUA superior a esa cifra en nuestra serie fue de 37 % (62 % en los dibéticos tipo I y 38 % en los de tipo II). Los pacientes con EUA mayor de 25 mg/L, tanto del tipo I como del II tenían tiempos de evolución de la diabetes significativamente mayores, al compararlos con los que tenían una EUA normal. Nuestros resultados demuestran la importancia del estudio de la EUA en el diagnóstico precoz de alteraciones renales subclínicas. Comprobamos una asociación significativa entre los niveles elevados de EUA (mayor de 25 mg/L y la presencia de retinopatía diabética e hipertensión arterial, lo cual confiere a la prueba un posible valor predictivo para el desarrollo y progresión de estas complicaciones


Subject(s)
Humans , Male , Female , Albuminuria , Cardiovascular Diseases , Diabetes Mellitus, Type 1/urine , Diabetes Mellitus, Type 2/urine
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL