Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 14 de 14
Filter
1.
Acta méd. costarric ; 58(3): 96-99, jul.-sep. 2016.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-791453
3.
Acta méd. costarric ; 56(3): 92-95, jul.-sep. 2014. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-715372

ABSTRACT

En 1954 se presenta en el mundo una epidemia de poliomielitis, que abarca los Estados Unidos de Norteamérica y El Caribe, y llega a Costa Rica, donde hace estragos en la pequeña población de menos de 800 000 habitantes. El país se convulsiona al tener 50000 niños afectados, de los que 152 mueren y más de 1000 quedan con lesiones paralíticas. El Hospital San Juan de Dios se mostró incapaz de atender a tantos pacientes y el pánico se sentía en el ambiente: se cerraron escuelas y los niños no salían de sus casas por temor a contagiarse...


Subject(s)
Humans , History of Medicine , Hospitals, Pediatric/history , Costa Rica
10.
Acta méd. costarric ; 53(2): 68-70, abr.-jun. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-648403
13.
Rev. costarric. cienc. méd ; 7(2): 155-62, jun. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-48386

ABSTRACT

Se revisa la experiencia de 37 pacientes con reflujo gastroesofágico (R.G.E), internados en el Hospital Nacional de Niños "Dr Carlos Sáenz Herrera" San José, Costa Rica, en el periodo de enero 1973 a julio 1984, los que debido a su evolución fue necessario someter a cirugía. Unicamente el 5 por ciento fue clasificado como R.G.E. grado II, los grados III, IV y V abarcaron la mayor proporción con 11 (30%), 11 (30%) y 13 (35%) respectivamente. El 70 por ciento de estos pacientes tuvo otros trastornos acompañando el reflujo. La decisión de realizar la cirugía fue tomada principalmente en función de las complicaciones respiratorias, esofágicas o nutricionales. El tiempo promedio transcurrido entre el diagnóstico y la operación fluctuó entre 2 días y tres años. Se utilizó la cirugía antireflujo de Rudolf Nissen. Los resultados fueron muy satisfactorios; el 62 por ciento de los casos tuvo resolución completa de signos y síntomas. el 27 por ciento persisitió con problemas respiratorios pero con alivio de los mismos. La mortalidad alcanzó el 11 por ciento. la complicación más frecuente fue la infección sobreagregada. El "Gas Bloat" fue observado solamente en el 11 por ciento de los casos y en ninguno fue tan molesto que ameritara tratamiento. Se insiste en la importancia de la experiencia del cirujano y el cabal cumplimiento de todos los procedimientos que involucran la técnica de Nissen, como factores relevantes en el éxito de este procedimiento


Subject(s)
Gastroesophageal Reflux/surgery
14.
Rev. costarric. cienc. méd ; 6(4): 199-209, dic. 1985. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-43516

ABSTRACT

Se revisa la experiencia de 277 pacientes con Reflujo Gastro Esofágico (RGE) ingresados al Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera de San José, Costa Rica; en el periódo comprendido de enero de 1973 a julio de 1984. Las manifestaciones clínicas más importantes fueron vómitos, regurgitación, falla para progresar, problemas respiratorios recurrentes y anemia. Los signos y síntomas respiratorios fueron encontrados en un 53 por ciento de los casos. Las principales patologías descartadas como posibles causas de la sintomatología en el grupo de pacientes fueron la hipertrofia congénita del píloro y patología pulmonar. El diagnóstico se documentó mediante la serie esofagogastroduodenal. La posición decúbito dorsal y las modificaciones dietéticas fueron las bases de la terapia médica. Los datos obtenidos de la evolución permitieron concluir que el RGE sigue siendo un problema de reconocimiento diagnóstico. Se destaca la importancia de las anomalías asociados en la mala evolución de estos casos. En los pacientes con reflujo severo, los resultados fueron más satisfactorios con el tratamiento quirúrgico. Finalmente, se propone un esquema de manejo y seguimiento para niños con clínica del RGE


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , History, 20th Century , Gastroesophageal Reflux/diagnosis , Costa Rica , Gastroesophageal Reflux/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL