Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta investigación psicol. (en línea) ; 12(2): 65-76, may.-ago. 2022. tab
Article in English | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1429558

ABSTRACT

Abstract Despite the growing attention given to the study of humor, a measure in the Spanish language of people's experience and enjoyment of humor in everyday life is still missing. The present study describes the development and validation of the EHV (from the Spanish Escala de Humor ante la Vida, Humor in Life Scale). In phase I, the items were developed using focus groups and interviews; their content validity was assessed through expert judgment. In phase II, the EHV was answered by two Mexican samples (N=1380), women and men, from 18 to 66 years; it was administered together with the Numeric Rating Scale of Humor and the Positive and Negative Affect Schedule, in both printed and electronic formats. The exploratory factor analysis supported the single factor structure and the confirmatory factor analysis showed adequate fit indices for the final eight-item scale; the factor structure was partially invariant between sexes. Reliability indices were satisfactory. Convergent and discriminant validity tests showed that the EHV is related to a global measure of humor and positive and negative affect. In sum, the results indicate that the EHV is a brief, valid and reliable measure to assess humor in life in Spanish speakers.


Resumen A pesar de la creciente atención que se ha otorgado al estudio del sentido del humor, no se contaba con un instrumento en español que evaluara la experiencia y el disfrute del humor en la vida diaria. La investigación constó de dos fases. En la primera, a partir de grupos focales y entrevistas, se elaboraron 30 reactivos potenciales. Para evaluar su validez de contenido, se obtuvieron índices V de Aiken de los juicios de cuatro expertos. Los 14 reactivos que alcanzaron el criterio fueron sometidos a un piloteo, después del cual la escala quedó conformada por 11 reactivos, con siete opciones de respuesta. En la segunda fase, la EHV se aplicó, junto con la Escala de Evaluación Numérica del Humor (una medida global de humor) y la Escala de Afecto Positivo y Negativo (PANAS), a dos muestras de población general (n1=1380 y n1=550), hombres y mujeres con edades de 18 a 66 años. La aplicación de la batería se efectuó tanto en línea como en formato impreso en diversos lugares públicos. El análisis factorial exploratorio mostró una estructura unidimensional que explicó el 55.97% de la varianza total; dos reactivos fueron eliminados. Se obtuvieron índices de ajuste adecuados al someter a análisis factorial confirmatorio a la EHV, los cuales mejoraron con la eliminación de un reactivo, por lo que la escala quedó finalmente conformada por ocho reactivos. El AVE fue >.50 y los índices de confiabilidad alfa y omega resultaron >.91. Al evaluar la invarianza de la estructura factorial de la EHV por sexo, ésta resultó parcial, ya que se obtuvieron índices dentro de los criterios señalados para el modelo métrico y para el fuerte, pero no todos para el estricto. La correlación entre la EHV y la Escala de Evaluación Numérica del Humor resultó, como se esperaba, alta y positiva, así como con el factor de afecto positivo del PANAS, en tanto que lo opuesto se observó con el factor de afecto negativo. Tener creencias espirituales o religiosas y tener una pareja no mostraron relación con los puntajes de la EHV. Estos resultaron apoyaron la validez convergente y discriminante de la EHV. En conclusión, la EHV es un instrumento breve y unidimensional, con evidencias de validez y confiabilidad, que evalúa la experiencia y disfrute del humor en la vida cotidiana en personas de habla hispana.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL