Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Rev. cuba. pediatr ; 72(4): 287-94, oct.-dic. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295655

ABSTRACT

Con el objetivo de evaluar la eficacia del uso del surfactante exógeno cubano "Surfacén" en el síndrome de distress respiratorio del prematuro, se estudiaron 48 niños con edad gestacional menor de 34 semanas y peso inferior a 2000 g, nacidos en el Hospital Ginecoobstétrico Provincial Docente "Justo Legón Padilla" de Pinar del Río, desde enero de 1997 hasta diciembre de 1998. Los datos que se obtuvieron se depositaron en la base de datos para el procesamiento estadístico, y se les aplicó la prueba de chi cuadrado y la prueba de comparación de medias, ambas con un nivel de significación del 5 porciento. Se usó Surfacén en 24 niños, los que constituyeron el grupo estudio y no se usó en 24, considerados el grupo control. Se observó una mejoría en la oxigenación de la enfermedad de la membrana hialina, pero no existió diferencia estadísticamente significativa en la mortalidad y las complicaciones, quizás porque los niños del estudio eran más inmaduros y de más bajo peso que los controles


Subject(s)
Adrenal Cortex Hormones , Apgar Score , Gestational Age , Hyaline Membrane Disease , Infant, Premature , Pulmonary Surfactants , Respiration, Artificial , Respiratory Distress Syndrome, Newborn
2.
Rev. cuba. pediatr ; 64(1): 59-63, ene.-abrr. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-106132

ABSTRACT

Se estudiaron por muestreo selectivo 100 recién nacidos en el Servicio de Neonatología en el Hospital Docente Ginecoobstétrico "Justo Legón Padilla" de Pinar del Río, a los cuales se les realizó ultrasonido, con el el fin de estudiar la incidencia de hemorragia intracraneal (IIIC), según 4 criterios: a) apgar menor de 7 puntos, b) marca de fórceps, c) sufrimiento fetal y d) cuadro clínico sugestivo de hemorragia intracraneal. Se estudiaron además 50 recién nacidos supuestamente sanos a los cuales se les realizó dicho examen. El grupo control fue significativamente diferente cuando se comparó con el grupo estudio en función de los resultados del ultrasonido, el cual resultó tener la mayor incidencia de IIIC en los nacidos con peso menor de 2 500 gramos, así como también la incidencia de esta afección en el grupo de niños con menos de 37 semanas. An cuanto al cuadro clínico el 77, 2%de los que presentaron un cuadro clínico sugestivo de IIIC tenían el diagnóstico de esta afección por ultrasonido. Se demostró que el cuadro clínico sugestivo del IIIC está en relación directa con las causas obstétricas


Subject(s)
Cerebral Hemorrhage/epidemiology , Ultrasonography
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL