Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 87(1): 54-9, ene.-feb. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-233765

ABSTRACT

En el presente estudio, se evaluaron las características radiograficas y microscopicas, como asi tambien la capacidad de sellado de tres tecnicas de obturacion endodontica con gutapercha termoplastizada, comparandolas con la tecnica de condensacion lateral. Cincuenta piezas dentarias unirradiculares fueron divididas en cinco grupos de diez especimenes, cuyos conductos radiculares fueron preparados y obturados con las siguientes tecnicas: Hibrida, Ultrafil, Endotec y Condensacion lateral. El quinto grupo se dejo sinobturar para que sirviera como control positivo. Se utilizo cemento de Grossman como sellador endodontico. Luego de la obturacion, se tomaron radiografias en sentido bucolingual y mesiodistal a fin de evaluar la homogeneidad de la obturacion. Posteriormente, se realizo la inmersion pasiva en tinta china de los dos milimetros paicales de todas las piezas dentarias durante cinco dias. Luego, los especimenes fueron transparentados y examinados con microscopia óptica (x 50). Todas las tecnicas presentaron algun grado de filtracion. El analisis estadistico de los resultados por prueba no parametrica (Kruskal-Wallis) indicó que no hubo diferencias estadísticas significativas entre las tecnicas estudiadas en cuanto a su capacidad de sellado.


Subject(s)
Gutta-Percha , In Vitro Techniques , Root Canal Filling Materials/therapeutic use , Tooth Root , Root Canal Obturation , Root Canal Obturation/methods , Tooth Apex
3.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 84(4): 256-9, sept.-dic. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-193837

ABSTRACT

El propósito de este estudio fue evaluar radiográficamente 600 tratamientos endodónticos tomados al azar, realizados entre los años 1983-1993, por diferentes profesionales no identificados. En las radiografías se analizaron los siguientes aspectos de la obturación endodóntica: a) límite apical; b) materiales presumiblemente empleados; c) homogeneidad; y d) calidad de la obturación endodóntica. Asimismo, en todos los casos se constató clínica y radiográficamente la presencia y tipo de restauración coronaria existente al momento del estudio. Los resultados obtenidos mostraron un 30,3 por ciento de obturaciones endodónticas consideradas radiográficamente correctas; en tanto un 69,7 por ciento presentaban obturaciones deficientes. De ellas, 48,5 por ciento respetaban el límite apical (0,5 a 2 mm. del ápice radiográfico), 38,7 por ciento mostraban obturaciones cortas, y 12,8 por ciento estaban sobreobturadas. En cuanto a la homogeneidad de la obturación endodóntica, un 69,2 por ciento era deficiente en el tercio apical, y un 63,8 por ciento lo era en el tercio medio. De las 600 piezas dentarias observadas, en 6,5 por ciento persistía la obturación temporaria, en tanto 7,3 por ciento no presentaba obturación o restauración coronaria alguna


Subject(s)
Humans , Dental Pulp Cavity , Root Canal Therapy/statistics & numerical data , Crowns/statistics & numerical data , Evaluation Study , Follow-Up Studies , Root Canal Preparation/methods , Root Canal Filling Materials , Post and Core Technique/statistics & numerical data , Treatment Outcome
4.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 82(3): 223-6, jul.-sept. 1994. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-139348

ABSTRACT

Se evaluó clínicamente, en 62 conductos radiculares, la eficacia del Endocater Canal Scanner en la localización de la constricción apical, a fin de medir la longitud de trabajo y compararla con la obtenida a través del método radiográfico. Los resultados mostraron, con el uso del Endocater, un 69,4 por ciento de mediciones aceptables y un 30,6 por ciento de mediciones deficientes. No se observaron diferencias estadísticas significativas entre las mediciones obtenidas en conductos secos comparadas con las logradas en conductos con presencia de humedad. Tampoco las hubo entre las obtenidas en el grupo con pulpa vital y el de pulpa mortificada. El método radiográfico mostró mayor exactitud que el ECS para la obtención de la longitud de trabajo


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Dental Pulp Cavity/anatomy & histology , Odontometry , Odontometry/instrumentation , Root Canal Therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL