Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. méd. espirit ; 15(3): 324-330, sep.-dic. 2013.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-696671

ABSTRACT

Fundamento: el cáncer gástrico es una de las principales causas de muerte. En Cuba la mayoría son diagnosticados en fases avanzadas ensombreciendo el pronóstico. La linitis plástica es una forma de crecimiento submucoso del adenocarcinoma. Objetivo: ofrecer lección a médicos sobre los signos endoscópicos de sospecha y complementarios a utilizar para diagnosticarlo rápidamente. Presentación de caso: paciente que refería epigastralgia, vómitos y pérdida de peso. La radiografía contrastada de estómago evidenció rigidez y defecto de lleno en curvatura mayor y menor. La esofagogastroduodenoscopía mostró ausencia de peristalsis y estenosis de la luz del estómago. En el examen laparoscópico se observó exteriorización del tumor. El diagnóstico definitivo se realizó por macrobiopsia después de la cirugía. Conclusiones: se ha de sospechar la entidad ante un paciente con la clínica sugestiva de tumor y hallazgos endoscópicos como la disminución de la peristalsis y la reducción de la luz del órgano.


Background: gastric cancer is one of the main causes of death. In Cuba most of the cases are diagnosed in advanced stages clouding the outlook. The plastic linitis is a form of submucosal growth adenocarcinoma. Objective: to provide medical lesson on endoscopic signs of suspicion and complementary use to diagnose it quickly. Case Presentation: a patient referred epigastralgia, vomiting and weight loss. The stomach contrasted radiography showed stiffness and squarely defect in major and minor curvature. The esophagogastroduodenoscopy showed absence of peristalsis and stenosis of the light of the stomach. In the laparoscopic exam the tumor externalization was observed. The final diagnosis was carried out by macrobiopsy after surgery. Conclusions: doctors have to suspect the disease in a patient with clinical suggestive features of tumor and endoscopic findings as decreased peristalsis and reduced organ light.


Subject(s)
Humans , Stomach Neoplasms/surgery , Stomach Neoplasms/diagnosis , Stomach Neoplasms/diagnostic imaging , Stomach Neoplasms/complications , Endoscopy, Digestive System/instrumentation
2.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 26(1): 31-33, ene.-jun. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-362086

ABSTRACT

La miocardiopatía hipertrófica obstructiva, se caracteriza por hipertrofia ventricular izquierda, asociada a un gradiente de presión dinámica. La clínica varía desde formas asintomáticas hasta insuficiencia cardíaca y muerte súbita. Existe poca experiencia publicada sobre esta patología y embarazo y frecuentes controversias entre cardiólogos y obstetras respecto a la vía del parto. Se presenta una paciente de 20 años de edad, primigesta, con embarazo de 30 semanas, quien ingresó al Hospital Universitario de Caracas por presentar disnea de esfuerzo progresiva y síncopes ocasionales, de seis meses de evolución. Se diagnosticó miocardiopatía hipertrófica obstructiva. El embarazo, trabajo de parto y parto evolucionaron sin complicaciones. Se realiza una revisión y análisis de la literatura sobre el tema.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Cardiomyopathy, Hypertrophic , Dyspnea , Syncope/diagnosis , Medicine , Venezuela
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 62(4): 269-271, dic. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-356281

ABSTRACT

El trasplante hepático es una forma de tratamiento efectivo para pacientes con falla hepática en fase terminal y representa un incremento de la duración y calidad de vida. Presentamos el caso de una paciente de 21 años de edad quien logró embarazo posterior a trasplante hepático ortotópico. Tuvo amenaza de parto pretérmino y restricción de crecimiento intrauterino; no se observaron signos de rechazo ni difunción hepática. A las 38 semanas se realizó cesárea obteniendo recien nacido femenino vivo. No se presentaron complicaciones durante el puerperio. Se realiza una revisión y análisis del tema.


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Pregnancy , Infant, Newborn , Pregnancy , Liver , Liver Transplantation , Venezuela
4.
Acta otorrinolaringol ; 3(2): 72-74, nov. 1991.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-308978

ABSTRACT

Se describe un caso de Otitis externa maligna en un lactante menor, masculino, que ingresó al Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Dr. "Domingo Luciani" IVSS en julio de 1989 con clínica de fiebre no cuantificada, diarrea, deshidratación moderada, otalgia, otorrea purulenta, flogosis retroauricular derecha, desprendimiento de porción cartilaginosa del conducto con tejido de granulación en sus paredes y exposición ósea en el tercio interno del piso del conducto, ausencia de membrana y cadena oscicular que no respondió al tratamiento ambulatorio. El cultivo reportó Pseudomona Aeruginosa, la histopatología evidenció necrosis de pared del conducto con infiltrado polimorfonuclear. Se realizan radiografía, tomografía, timpanometría y potenciales evocados. El tratamiento médico fue efectivo y sólo presenta estenosis del conducto como secuela


Subject(s)
Humans , Male , Infant , Dehydration/diagnosis , Diarrhea , Fever , Otitis Externa , Radiography , Acoustic Impedance Tests , Tomography , Otolaryngology , Venezuela
5.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-98891

ABSTRACT

El Angiofibroma Juvenil es un tumor benigno, que se presenta con más frecuencia en el sexo masculino, durante la adolescecia; pero vemos como pueden darse casos aislados a mayor edad. La sintomatología clásica de obstrucción nasal y epistaxis aunada a la edad del paciente, sexo y hallazgos físicos, nos permiten orientar el diagnóstico. Con frecuencia pueden recidivar las lesiones tumorales, por lo que es aconsejable los controles periódicos


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Nasal Polyps/etiology , Nasal Polyps/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL