Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. reumatol ; 12(4): 147-51, jul.-ago. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227314

ABSTRACT

Evaluamos 160 pacientes vistos por un reumatólogo, 100 de los cuales fueron de la consulta del Servicio de Reumatología de un Hospital Universitario de tercer nivel (Secretaria de Salud) y 60 de la práctica privada, con el objetivo de evaluar ciertos aspectos de la calidad de vida de los pacientes reumatológicos a quienes se les solicitó contestar un cuestionario en donde se les preguntaron algunos conceptos e ideas acerca de su enfermedad, tipo y frecuencia de atención que recibieron, tratamientos alternativos, ingresos mensuales y costo de la enfermedad, así como ayudas alternativas para abatir el costo de su padecimiento. El padecimiento más frecuentemente visto fue artritis reumatoide (54.3 por ciento), seguido de osteoartrosis (11.8 por ciento), fibromialgia (11.8 por ciento) y lupus eritematoso generalizado (10 por ciento). El concepto acerca de la etiología fue: ambiental 25.2 por ciento, física 23.1 por ciento y desconocida 19.6 por ciento. En cuanto a la escolaridad 13.7 por ciento tenían secundaria completa, 22.5 por ciento primaria completa y 10 por ciento se refirieron analfabetas. El 47.5 por ciento de nuestros pacientes eran derechohabientes de otra institución de salud. El promedio de ingreso mensual familiar referido por paciente fue de $1,137.00 ($142 USD) y los gastos por enfermedad fueron de $ 293.00 ($36.6 USD). El gasto por concepto de enfermedad resultó porcentualmente mayor en aquellos pacientes que fueron atendidos en el hospital universitario. Concluimos que el paciente reumatológico en nuestro medio desvía por lo menos el 25 por ciento del ingreso familiar para la atención de su enfermedad, a pesar de que casi el 50 por ciento de nuestro pacientes son derechohabientes de otra institución, lo que disminuye el costo de su enfermedad dado que obtienen de ésta manera medicamentos, exámenes de laboratorio y gabinete


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Quality of Life , Complementary Therapies , Health Expenditures , Medicine, Traditional , Chronic Disease/economics , Chronic Disease/therapy , Rheumatic Diseases/economics , Rheumatic Diseases/etiology , Rheumatic Diseases/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL