Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Rev. mex. pediatr ; 64(6): 232-9, nov.-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225182

ABSTRACT

Objetivo: revisar la experiencia de un hospital de segundo nivel de atención en el manejo de niños con alimentación parenteral total (APT). Método: se estudiaron los expedientes de 289 niños manejados con APT (200 recién nacidos, 52 lactantes, cinco preescolares, 17 escolares y 15 adolescentes). Se compararon los resultados con lo informado en centros de segundo y tercer nivel de atención. Resultados: ciento sesenta y tres fueron masculinos y 116 femeninos, En 225 al APT se indicó por problemas médicos y en 64, por quirúrgicos. En 239 casos no se presentaron complicaciones y en los 50 restantes hubo una o más de ellas; 45 niños presentaron 56 complicaciones metabólicas; 24 complicaciones relacionadas con el catéter, siete, colestasis; seis, infecciones y cuatro, acidosis respiratoria. 238 niños aumentaron de peso, 32 lo disminuyeron y 19 no presentaron cambios. Un recién nacido falleció por hipoglucemia secundaria y ruptura del catéter y 15 murieron por complicaciones no relacionadas con la aPT. Al comparar los resultados obtenidos con lo informado por otros autores se encontró que son muy semejantes. Conclusión: los resultados sugieren que el manejo de la APT en el segundo nivel de atención es tan seguro como en el tercer nivel


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Adolescent , Growth/physiology , Health Care Levels , Parenteral Nutrition/statistics & numerical data , Parenteral Nutrition , Medical Records/statistics & numerical data
2.
Rev. mex. pediatr ; 61(3): 141-3, mayo-jun. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-140009

ABSTRACT

Se informa acerca de las complicaciones de la exanguinotransfusión (ET) ocurridas a 11 neonatos. El procedimiento se realizó en 16 ocasiones; la mitad (50 por ciento) de los niños presentaron una o más complicaciones. Las de carácter metabólico ocuparon el primer lugar: acontecieron en nueve de los 11 niños; los trastornos del ritmo cardiaco y las infecciones se observaron en seis y cinco niños, respectivamente. Dos de los neonatos fallecieron, uno por arritmia y otro por septicemia. Se comenta que la letalidad se debe más a las condiciones clínicas del paciente que al procedimiento


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Arrhythmias, Cardiac/complications , Arrhythmias, Cardiac/mortality , Sepsis/complications , Sepsis/mortality , Constitutional Diagnosis , Blood Transfusion/adverse effects , Blood Transfusion
3.
Rev. mex. pediatr ; 61(1): 7-11, ene.-feb. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-139988

ABSTRACT

Se estudiaron 30 recién nacidos pretérmino, sanos que fueron dividido en forma aleatoria en dos grupos de 15. El grupo de A recibió una fórmula especial y el grupo B una fórmula modificada en proteínas. Se les pesó diariamente y se obtuvieron al inicio y al final del estudio varias mediciones somatométricas y la cantidad de energía y proteínas ingeridas; además se hicieron algunas determinaciones bioquímicas en sangre. En el grupo A, se encontraron diferencias significativas en las cifras de calcio, fósforo, fosfatasa alcalina, sodio y hemoglobina; asimismo, las mediciones somatométricas fueron significativas sólo en el perímetro del brazo. Cinco niños del grupo A y dos del B fueron dados de alta antes de las tres semanas de edad posnatal. Cuatro recién nacidos del grupo A y uno del B mostraron un incremento de peso similar al que ocurre durante el desarrollo uterino. Los hallazgos sugieren que la fórmula especial permite un crecimiento adecuado y mantiene a los niños metabolicamente más estables


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Breast Feeding , Weight Gain , Food, Formulated/analysis , Food, Formulated/supply & distribution , Breast-Milk Substitutes/analysis , Dietary Proteins/administration & dosage , Dietary Proteins/supply & distribution , Infant, Low Birth Weight/growth & development
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL