Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-339336

ABSTRACT

El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados del cintigrama renal DMSA (CR) y de la Cistografía Isotópica Directa (CID) en niños con infección urinaria recurrente. Método. Se analizaron 92 niños ,82 por ciento mujeres ,con un promedio de edad de 4,3 años. Se deteminó la correlación entre ambas técnicas, la concordancia o discordancia entre ellas y se calcula el valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN) de un método con respecto a otro. Para análisis estadístico se utilizaron los tests de Chi cuadrado y de Mac Nemar. Resultados. El CR presentó alteraciones en 45 por ciento de los pacientes, y el 27 por ciento de las CID fueron positivas. Existió concordancia entre ambas técnicas en 70 por ciento de los pacientes ( p< 0.001) . El VPP del CR es 46 por ciento y de la CID es 76 por ciento ; el VPN del CR es de 88 por ciento y 67 por ciento para la CID. Conclusiones. 1.- Un CR negativo puede ser mejor indicador de ausencia de reflujo vésico ureteral (RVU), que una CID negativa indicadora de un CR normal. 2.-En menor grado, la positividad de una CID es indicadora de positividad del CR. 3.- Los resultados de ambas técnicas muestran concordancia significativa


Subject(s)
Humans , Male , Female , Urinary Tract Infections , Urography , Radionuclide Imaging , Kidney Diseases
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 46(3): 177-81, mayo- jun. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-255228

ABSTRACT

Los pacientes con dolor debido a metástasis óseas deben ser tratados por un equipo multidisciplinario. Los mecanismos de producción del dolor son poco conocidos y su fisiopatología es compleja, su evolución es progresiva y su manejo difícil. Entre las alternativas terapéuticas del dolor está el uso de isótopos radioactivos, que irradian al órgano blanco mediante emisión de partículas beta. Entre estos isótopos se encuentra el Samario153-EDTMP que está diponible en nuestro país y que tiene una bio distribución favorable y características fisioquímicas y de toxicidad aceptables para ser utilizado en metástasis principalmente osteoblásticas con alivio progresivo del dolor desde las primeras 48 horas y con una duración entre 4 a 35 semanas


Subject(s)
Humans , Bone Neoplasms/radiotherapy , Neoplasm Metastasis/radiotherapy , Radioisotopes/therapeutic use , Samarium/administration & dosage , Pain/radiotherapy
3.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 43(1): 40-5, ene.-feb. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-174855

ABSTRACT

Se presentan 3 casos clínicos de tromboembolismo pulmonar, estudiados con cintigrafía pulmonar ventilación-perfusión. Se comenta la utilidad, ventajas y limitaciones de dicha técnica en relación al diagnóstico y manejo de los pacientes con enfermedad tromboembólica pulmonar


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Pulmonary Embolism , Ventilation-Perfusion Ratio/physiology
4.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 42(4): 202-5, jul.-ago. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-156812

ABSTRACT

La espondilodiscitis es uno de los diagnósticos diferenciales que se plantean en los casos de lumbagos crónicos y refractarios a tratamientos sintomáticos habituales. La cintigrafía ósea puede detectar precozmente los cambios recativos del hueso a diferencia de otras técnicas por imagen que necesitan más tiempo para que las alteraciones se hagan evidentes. Se presentan dos casos clínicos de pacientes con dolor lumbar, a los cuales dentro del estudio se les realizó una cintigrafía ósea de Tc99m-MDP que permitió, en ambos casos, sugerir el diagnóstico de espondiloscitis en forma más precoz que la radiografía de columna lumbar


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Discitis , Radionuclide Imaging , Diagnosis, Differential , Low Back Pain , Lumbosacral Region , Lumbosacral Region , Spine , Spine , Technetium Tc 99m Medronate
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL