Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cir ; 64(5): 155-60, mayo 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-124810

ABSTRACT

Entre el 10-IV-1991 y el 10-X-1992 fueron practicadas 250 colecistectomías por vía laparoscópica. En tres pacientes (1.2%) se efectuó además por la misma vía, luego de colangiografía transcística, coledocotomía, extracción de cálculos, exploración de las vía biliar principal y colecodrenaje, repitiendo maniobras semejantes a las realizadas en cirugía convencional. El tiempo operatorio más prolongado fue de 120 minutos. Se describe la técnica quirúrgica utilizada. No se observaron complicaciones inherentes al método. Los resultados de esta experiencia inicial señalan un promisorio futuro. Mediante un video se documenta el procedimiento


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Cholecystectomy , Gallstones/surgery , Laparoscopy , Cholecystectomy/instrumentation , Choledochostomy , Choledochostomy/instrumentation , Cholelithiasis/epidemiology , Cholelithiasis/surgery , Laparoscopy/instrumentation , Cholangiopancreatography, Endoscopic Retrograde/standards , Suture Techniques/trends
2.
Rev. cuba. cir ; 27(5): 88-91, sept.-oct. 1988.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-70761

ABSTRACT

Se presentan 2 pacientes, uno de 9 años y otro de 52, operados de quistes de la vía biliar principal. Se muestran los resultados del tratamiento con los procedimientos quirúrgicos empleados


Subject(s)
Child , Middle Aged , Humans , Female , Common Bile Duct Diseases , Cysts , Argentina
3.
Rev. cuba. cir ; 27(3): 136-45, mayo-jun. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61311

ABSTRACT

Se realizaron 536 anastomosis mecánicas, en distintos niveles del aparato digestivo. Los instrumentos de sutura utilizados fueron los conocidos con las siglas: TA, GIA y EEA. Las 404 anastomosis circulares colónicas y rectales se discriminan en 85 ileotransversas, 4 ileosigmoideas, 10 ileorrectales, 42 colocolónicas y 263 colorrectales. El ileo posoperatorio se resolvió en el 88 % de los casos en las primeras 96 horas. Se hicieron presentes 7 fístulas latentes, 5 fístulas piostercoráceas 9 peritonitis, 4 hemorragias y 3 estrecheces, en todas de ellas se había afectuado reparación manual y 7 recidivas. La mortalidad por dehiscencia de peritonitis, inherente al método, fue del 1,23 %. La facilidad que otorga el EEA para realizar las anastomosis con la porción baja del recto, no debe hacer variar los principios oncológicos que rigen la táctica quirúrgica en los cánceres de esta localización. Se concluye que el empleo de estos instrumentos incorporados a la práctica diaria constituyen un notable progreso en el campo de la cirugía digestiva


Subject(s)
Humans , Arteriovenous Shunt, Surgical/instrumentation , Colon/surgery , Rectum/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL