Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. peru. ginecol. obstet. (En línea) ; 67(3): 00005, jul.-sep 2021.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1361089

ABSTRACT

RESUMEN Se describe la historia de los pioneros de la reproducción humana en el Perú -el Centro Peruano de Fertilidad Matrimonial y el Consultorio de Infertilidad Matrimonial del Pabellón 5, Sala 3 del Servicio de Ginecología de Hospital Loayzay cómo evolucionaron los estudios en este campo, así como, la vida académica de la Sociedad Peruana de Fertilidad, su fundación, sus presidentes y la gran influencia que tuvo en la reproducción latinoamericana. Observamos la evolución de los diagnósticos y tratamientos desde 1950 hasta el nacimiento del primer bebe concebido por fertilización in vitro y trasferencia embrionaria en Inglaterra, en 1978, y la posterior implementación de este procedimiento y sus variantes en el Perú y el mundo.


ABSTRACT We describe the history of the pioneers of human reproduction in Peru -the Peruvian Center of Marital Fertility and the Marital Infertility Clinic of Pavilion 5, Room 3 of the Gynecology Service of the Loayza Hospitaland how studies in this field evolved, as well as the academic life of the Peruvian Fertility Society, its foundation, its presidents and the great influence it had on Latin American reproduction. We observe the evolution of diagnoses and treatments from 1950 to the birth of the first baby conceived by in vitro fertilization and embryo transfer in England in 1978, and the subsequent implementation of this procedure and its variants in Peru and the world.

2.
Rev. peru. ginecol. obstet. (En línea) ; 63(3): 385-391, July-Sep 2017. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-991573

ABSTRACT

La Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología desde su fundación contribuyó al desarrollo y difusión del conocimiento de la medicina peruana y en forma especial del campo ginecológico, obstétrico y de sus especialidades afines, con el desarrollo de Congresos, Simposios, Cursos y demás actividades. Esto fue más notorio desde el año 1955, en que aparece la Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, donde se encuentran 111 artículos sobre reproducción humana, desde su inicio hasta la actualidad.


Since its foundation, The Peruvian Society of Obstetrics and Gynecology has contributed to the development and dissemination of Peruvian medicine, especially Gynecology, Obstetrics and related specialties, by organizing Congresses, Symposia, Courses and other academic activities. This has been notorious since 1995 with the appearance of The Peruvian Journal of Gynecology and Obstetrics where 111 articles on human reproduction have been published up to now.

3.
Rev. peru. ginecol. obstet. (En línea) ; 62(1): 59-59, ene.-mar. 2016.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1043218
4.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1522615

ABSTRACT

El presente artículo hace un recuento de los acontecimientos editoriales desde el año 1955 -cuando apareció la Revista Ginecología y Obstetricia- y el 2015, mencionando la continuidad y permanencia de la Revista, publicando artículos de obstetricia y ginecología, reproducción, infertilidad, de salud pública, neoplasias y de medicina fetal. Se menciona la presencia y actividad científica del actual Comité Editorial desde 1994, cuya labor ha permitido calidad, permanencia, arbitraje por pares, visibilidad, impacto y citaciones, la incentivación de la investigación y publicación, además de lograr la digitalización de todos los artículos en el Open Journal System desde el primer número de la Revista en 1955 hasta la actualidad.


A review of editorial occurrences since 1955 when the journal Ginecología y Obstetricia was first published until 2015 is done, mentioning its continuity and permanence with publication of articles on obstetrics and gynecology, reproduction, infertility, public health, neoplasias, and fetal medicine. The presence of the current Editorial Committee since 1994 has allowed editorial qua lit y, permanence, peer review, visibility, impact, and citations, incentivizing research and publication, and obtaining digitalization of all articles of the Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia in the Open journal System since 1955.

5.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1522431
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL