Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. oncol ; 3(3): 328-38, sept.-dic. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-53691

ABSTRACT

Se realiza un estudio sobre los resultados de morbimortalidad y supervivencia en 61 pacientes operados por presentar metástasis cervicales a quienes se les practicó la técnica quirúrgica conocida como disección funcional de cuello. Al mismo tiempo se compara retrospectivamente un grupo de pacientes tratados con disección radical de cuello. Se destaca la menor morbimortalidad en el grupo tratado con disección funcional de cuello, así como ventajas en el orden funcional y estético


Subject(s)
Humans , Neck Dissection , Head and Neck Neoplasms , Neoplasm Metastasis/surgery
2.
Rev. cuba. oncol ; 3(2): 101-30, mayo-ago. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-53738

ABSTRACT

Se plantea que el programa nacional de cáncer (PNC) es una acción multifacética y planificada para la reducción de la mortalidad por cáncer en un universo dado. Mediante la aplicación extensiva y óptima de los conocimientos científicos existentes. La elaboración de un PNC con objetivos cuantitativos y medibles se basa en la estimación de las cifras potenciales de los principales indicadores. Es decir, las cifras de incidencia, mortalidad, diagnóstico précoz, sobrevida, etcétera, a las que se considera realista aspirar mediante la óptima aplicación de los conocimientos y la tecnología actual. Las investigaciones terminadas en Cuba hasta 1985 permiten una primera aproximación a los indicadores actuales y a las cifras potenciales, así como la elaboración de las medidas más importantes para desplazar las cifras reales hacia las potenciales, y una valoración del efecto que se espera de esas medidas. En el momento actual, reducciones importantes de incidencia y mortalidad son alcanzables. La reducción de la prevalencia del hábito de fumar. La modificación de los hábitos dietéticos. Los programas de diagnóstico precoz de las neoplasias de útero, mama y colon, y la aplicación de la tecnología más moderna de tratamiento en todos los casos. Son las medidas concretas más importantes. El médico de la familia es un componente insustituible para este trabajo. Este artículo discute la información disponible para el cálculo de las posibilidades de reducción de mortalidad por cáncer en Cuba, así como los indicadores y las principales tareas concretas que podrían conformar un programa nacional


Subject(s)
Humans , Male , Female , National Health Programs , Neoplasms/mortality , Cuba
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL