Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 64(3): 251-5, mayo-jun. 1994. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-188107

ABSTRACT

Doce pacientes con fibrosis endomiócardica, con comprobación angiográfica y/o histológica, fueron estudiados mediante ecocardiografía Doppler con el propósito de describir las características ecocardiográficas e identificar los sitios de afección. La edad promedio de los pacientes fue de 41 años (límites de 16 a 59 años); 2 hombres y 10 mujeres. Tres paciente (25 por ciento) tuvieron afección aislada del ventrículo derecho; 1 paciente (8 por ciento), del ventrículo izquierdo y, en 8 pacientes (66 por ciento), el compromiso fue biventricular. Los hallazgos ecocardiográficos Doppler fueron: dilatación de la aurícula derecha (91 por ciento), dilatación del tracto de salida del ventrículo derecho (83 por ciento), movimiento septal paradójico (83 por ciento), dilatación de la aurícula izquierda (33 por ciento), prolapso valvular mitral y tricuspídeo (50 por ciento), derrame pericárdico (41 por ciento), insuficiencia mitral (75 por ciento), insuficiencia tricuspídea (100 por ciento), obliteración de ápex (50 por ciento) y patrón de llenado tipo restrictivo (50 por ciento). La ecocardiografía Doppler es un método útil en el diagnóstico de la fibrosis endomiocárdica, los hallazgos de ventrículos normales o pequeños con obliteración del ápex, que contrasta con aurículas muy dilatadas, de insuficiencia mitral y/o tricuspídea con un patrón de llenado de tipo restrictivo son característicos de esta enfermead. En nuestro medio, la localización aislada o predominante del ventrículo derecho fue la más frecuente: respresentó el 83 por ciento de los casos.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Echocardiography, Doppler , Endomyocardial Fibrosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL