Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 58: 55-7, feb. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95459

ABSTRACT

En 1987, 38 pacientes con síndrome premenstrual fueron estudiadas en dos grupos de 19 pacientes cada uno. Uno de los grupos ingirió piridoxina a las dosis de 100 mg diarios durante dos ciclos menstruales consecutivos mientras el otro grupo ingirió placebo a la misma dosis con cápsulas macroscópicamente iguales haciéndose un estudio prospectivo doblemente ciego. La mejoría de los síntomas (mastodinia, cefalea, tensión emocional, distensión abdominal y edema) varió de 33.3 a 71.4% con piridoxina y de 33.3 a 66.6% con el placebo, reflejando una Chi2 de 0.48 con una p<0.5, lo cual no tiene diferencia significativa.


Subject(s)
Humans , Female , Pyridoxine/therapeutic use , Premenstrual Syndrome/therapy
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 56: 243-5, abr. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-62192

ABSTRACT

De 1984 a 1985 se practicaron 300 amnioscopias en pacientes con trabajo de parto inicial seleccionando 226 que correspondían a embarazo de alto riesgo. En este estudio se encontraron 36 amnioscopias con líquido amniótico de meconio, de los cuales 13 productos tuvieron un apgar menor de 7. En las 190 amnioscopias restantes hubo líquido amniótico normal, de los cuales en 32 productos el Apgar fue menor de siete. El estudio estadístico corroborativo fue con la prueba de Chi2 y se obtuvo una p menor de 0.01 correlacionando Apgar y el hallazgo positivo o negativo a líquido amniótico meconial resultando esto, estadísticamente significativo


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Female , Fetoscopy , Amniotic Fluid/analysis , Meconium/analysis , Pregnancy Complications , Mexico , Risk
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL