Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 10 de 10
Filter
Add filters








Year range
1.
An. Fac. Med. (Perú) ; 76(2): 187-192, abr.-jun. 2015. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-780462

ABSTRACT

El melanoma es una neoplasia maligna producto de la degeneración y atipia del melanocito (célula formadora del pigmento melanina). Al melanocito lo encontramos en la piel (capa basal de la epidermis), globo ocular (membrana coroidea) y sistema nervioso central (piamadre). La localización en cabeza y cuello, representa el 30 por ciento de todos los melanomas en general, después de las extremidades inferiores y superiores, y más de las dos terceras partes se localizan en la piel de la cara. Menos frecuente es su origen en las membranas mucosas (fosas nasales, cavidad oral, conjuntivas), donde generalmente carece de melanina. Hay casos reportados de melanoma intraocular y de glándula salival submaxilar, pero su presentación es muy rara...


Melanoma consists in malignant degeneration and atypia of melanocytes (melanin pigment forming cells). Melanocytes are found in skin (basal layer of epidermis), eye (choroid membrane) and central nervous system (pia mater). Location in head and neck represents 30 per cent of all melanomas, following upper and lower extremities localization, and over two-thirds are located in the skin of the face. Origin in the mucous membranes (nose, oral cavity, and conjunctiva) is less common and usually lacks melanin. There are reports of intraocular and submandibular salivary gland melanomas, but these presentations are very rare...


Subject(s)
Head , Neck , Melanoma , Skin Neoplasms
2.
An. Fac. Med. (Perú) ; 69(4): 272-277, oct.-dic. 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-564592

ABSTRACT

Las fracturas del macizo óseo-facial o cráneo-máxilo-faciales se presentan como consecuencia de traumatismos severos; de acuerdo a su localización se dividenen tercio superior o frontales, tercio medio y tercio inferior o mandibulares. Las fracturas del tercio superior facial son las menos frecuentes de las fracturas delmacizo óseo-facial en general, tienen una mayor incidencia en el sexo masculino, afectando mayormente a individuos entre 20 y 40 años de edad. Los accidentes de tránsito y las agresiones por robo son las principales causas, pudiendo serde trazo único, doble, múltiple o conminutado; además, se presentan en forma aislada, combinada con otro tipo de fractura facial o en fracturas panfaciales. La determinación de este tipo de fractura, por edad, sexo y agente causal es importante para su manejo. Proponemos una nueva clasificación de las fracturas del tercio superior facial en base a las características anátomo-quirúrgicas resaltantes de la región frontal y que a la vez sea comprensible y de fácil aplicación.


Fractures of the bony-face bulk or cranio-maxilla-face take place as a result of severe traumatism. According to localization, they are divided into upper jaw or frontal, middle third and lower jaw or mandibular. The upper jaw fractures are the less frequent of the bony-face bulk, with higher incidence in males and between 20 and 40 years old. Traffic accidents and assaults are the main causes; these fractures may be single-, double-, multiple trace or comminute and in some cases they combine with other type of face or panfacial fractures. Age, sex and cause are the most important factors to determine management. We propose a new comprehensive classification of upper jaw fractures that includes important frontal region anatomical and surgical characteristics, of easy application.


Subject(s)
Humans , Fractures, Comminuted , Skull Fractures , Facial Bones
3.
An. Fac. Med. (Perú) ; 68(1): 75-79, ene.-mar. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-499663

ABSTRACT

Las fracturas de trazo unilateral del tercio medio facial son las más frecuentes de las fracturas del macizo óseo-facial, en general. Dentro de estas, son las que afectan al maxilar superior y al malar las de mayor incidencia. Se producen como consecuencia de traumatismos severos, siendo la determinación de este tipo de fractura, por edad, sexo y agente causal importante para su manejo. Se pueden presentar en forma combinada con otro tipo de fractura facial. Tienen una mayor incidencia en el sexo masculino, afectando mayormente a individuos entre 20 y 40 años de edad. Los accidentes de tránsito y las agresiones por robo son las principales causas. El tercio medio del macizo óseo-facial está conformado por un complejo de huesos unidos unos a otros, dentro de los que tenemos principalmente a los maxilares superiores, huesos propios nasales, malares y temporales. Razón por la que se ha querido elaborar una clasificación, que incluya las estructuras óseas mencionadas, que a la vez sea comprensible y de fácil aplicación.


The facial middle third unilateral outline fractures are in general the most frequent fractures of the bony-face bulk, and the superior maxillary and malar having the larger incidence. They occur as a result of severe traumatism. Age, sex and causing agent are the most important factors to determine handling. In some cases they combine with other face fractures. There is more incidence in males, affecting individuals mainly 20 to 40 year-old. Traffic accidents and burglar aggressions are main causes. The facial middle third of the bony-face bulk is conformed by a complex of bones united, mainly the superior maxillary, nasal, malar and temporal bones. We elaborate a classification that includes all mentioned bony structures, comprehensible and for easy application.


Subject(s)
Maxillary Fractures/classification , Nasal Bone , Temporal Bone , Facial Bones , Maxillofacial Injuries
4.
Rev. Cuerpo Méd ; 15(2): 15-6, 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-205775

ABSTRACT

En el presente trabajo se hace la presentación de un caso de carcinosarcoma localizado en el surco glosoepiglótico, único caso de la literatura nacional y el cuarto de la literatura mundial. Se presenta el caso con las manifestaciones clínicas referidas y el diagnóstico histopatológico efectuado. El tratamiento realizado fue la resección quirúrgica seguida de cobaltoterapia. El paciente evolucionó bien y está vivo y sin enfermedad 1 año y medio después


Subject(s)
Humans , Carcinosarcoma/diagnosis , Carcinosarcoma/therapy , Epiglottitis , Teratoma , Tongue Neoplasms
5.
Rev. Cuerpo Méd ; 14(2): 11-8, 1994. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176191

ABSTRACT

En el presente trabajo se realiza la presentación de 12 casos de melanomas malignos localizados en la región de la cabeza y el cuello, vistos y estudiados en un período de 20 años (1968-1988) en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. En este trabajo se analiza los tipos clínicos del melanoma, así como los niveles de Clark, para el crecimiento en profundidad. El tratamiento que se efectúa en todos ellos, es la cirugía amplia y radical. En algunos se ha empleado como tratamiento complementario la cobaltoterapia y la inmunoterapia. Se demostró que la sobrevida para melanomas cutáneos fue del 71 por ciento, y para los melanomas de mucosas y órganos, la sobrevida fue 0 por ciento. Se comprobó que la sobrevida total de los melanomas de la región de la cabeza y del cuello fue del 41.6 por ciento.


Subject(s)
Humans , Melanoma/diagnosis , Melanoma/surgery , Melanoma/therapy
7.
Rev. Cuerpo Méd ; 13(2): 14-8, 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176151

ABSTRACT

Se presentan 30 casos de cánceres de la parótida, representando el 80 por ciento de todos los carcinomas de las glándulas salivales. Estos 30 casos han sido vistos y tratados en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, correspondiente a un periodo de 25 años (1960-1985). Todos los casos fueron debidamente tipificados por la variedad histológica y clasificados de acuerdo a T-N-M. La mayoría fueron tumores T2 y T3, y la variedad más frecuente fue el carcinoma muco-epidermoide. La totalidad fue tratada mediante la cirugía la Parotidectomía total con o sin disección radical del cuello y la gran mayoría recibió tratamiento complementario con cobaltoterapia. Se realizó en la tercera parte de los casos la cirugía reconstructiva facial por la consecuente parálisis facial irrecuperable. La sobrevida fue del 56.6 por ciento entre 5, 10 y más años.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Parotid Neoplasms/diagnosis , Parotid Neoplasms/pathology , Parotid Neoplasms/therapy , Neoplasms by Histologic Type , Parotid Neoplasms/mortality , Parotid Neoplasms/surgery
8.
Rev. Cuerpo Méd ; 13(1): 24-7, 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-123169

ABSTRACT

Este trabajo reúne 100 casos de Prognatismo mandibular vistos y tratados en un período de 25 años (1965*1990), en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello y Máxilo*Facial del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Se realiza el estudio sobre los diferentes aspectos del Prognatismo mandibular, como la edad del inicio del defecto, sexo, raza y la magnitud del defecto. La cirugía ortognática realizada en todos los casos fué la misma, la Osteotomía vertical oblícua de ambas ramas ascendentes; realizada a diferentes edades. Los resultados después de la cirugía fueron tomados bajo dos aspectos: el estético y el funcional


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Surgery, Plastic/methods , Malocclusion, Angle Class III/surgery , Prognathism/surgery , Temporomandibular Joint/abnormalities , Temporomandibular Joint/surgery , Malocclusion/therapy , Peru
9.
Rev. Cuerpo Méd ; 12(2): 12-5, 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176124

ABSTRACT

Se presentan doce casos portadores de parálisis faciales irrecuperables por diversas causas. El mayor número de casos fue por sacrificio del facial en paratidectomías totales por neoplasias malignas; otras causas fueron los traumatismos y secuelas quirúrgicas. La cirugía reconstructiva consistió en la realización de mioplastías del temporal y masetero, fijadas a los orbiculares de párpado y labio, respectivamente. Esta intervención es complementada con el implante del tendón del plantar delgado, aporte propio del autor. Con esta operación se consigue doble finalidad, restaurar la movilidad motora de la cara y la posición estática permanente de la misma. Los resultados de todos los casos fueron muy buenos y excelentes.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Facial Paralysis/surgery , Facial Paralysis/therapy , /trends , Surgery, Plastic
10.
Rev. Cuerpo Méd ; 12(1): 7-9, 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176109

ABSTRACT

Se realiza un estudio sobre 12 casos de angiofibroma nasofaringeo juvenil, vistos y tratados en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en un período de 20 años (1965-1984). Esta neoplasia se presenta exclusivamente en el sexo masculino y en sujetos jóvenes entre los 10 y 25 años de edad. Estos tumores de naturaleza benigna fifromatosa de gran componente vascular, se ubican principalmente en la región naso-faringea; uno de nuestros casos se extendió hacia el seno maxilar. Por su ubicación y por ser muy sangrantes, estos tumores producen principalmente obstrucción nasal y hemorragias masivas pudiendo llegar a anemizar marcadamente al paciente. El principal tratamiento es la cirugía, efectuando la resección del tumor. La vía de mayor abordaje es la transpalatina; aunque puede emplearse la vía nasal anterior y posterior conjuntamente. La vía intrasinusal se efectúa cuando el tumor se extiende hacia el seno maxilar. La recidiva del angiofibroma es muy frecuente. En la tercera parte de los casos hubo que repetir la resección. El pronóstico es bueno, puesto que es una neoplasia benigna y no se maligniza, teniendo a involucionar a partir de los 25 años de edad.


Subject(s)
Humans , Male , Child , Adolescent , Adult , Angiofibroma/diagnosis , Angiofibroma/surgery , Angiofibroma/therapy , Nasopharyngeal Neoplasms/diagnosis , Nasopharyngeal Neoplasms/etiology , Nasopharyngeal Neoplasms/pathology , Nasopharyngeal Neoplasms/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL