Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 32(1)ene.-abr. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-465519

ABSTRACT

Se realizó un estudio analítico de corte transversal en 150 embarazadas escogidas al azar entre las gestantes de un área urbana del municipio Cienfuegos, con el objetivo de determinar la relación entre la presencia de anemia y variables sociodemográficas, de la historia obstétrica y hábitos nutricionales. Se les realizó una entrevista para recoger la información y determinaciones de laboratorio dirigidas a detectar la existencia de anemia y ferropenia. Los datos se procesaron con el uso del paquete estadístico SPSS versión 11.0. Se utilizaron pruebas estadísticas descriptivas, comparaciones de medias y un modelo de regresión logística. Se aceptó un nivel de significación del 5 por ciento en todos los casos. La anemia y la ferropenia fueron más frecuentes en mayores de 30 años, en las evaluadas como bajo peso, en quienes tenían un período intergenésico menor de 2 años y mayor número de embarazos y abortos, pero las variables que tuvieron significación estadística al aplicar el modelo de regresión logística fueron: número de veces a la semana que ingieren carne (p = 0.001), número de veces a la semana que ingieren huevo (p = 0.002), valor de la hemoglobina al inicio del embarazo (p = 0.001), existencia de embarazo gemelar (p = 0.006) y trimestre del embarazo (p = 0.031)


Subject(s)
Female , Pregnancy , Humans , Anemia , Pregnancy , Pregnancy Complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL