Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Diagnóstico (Perú) ; 26(1/2): 20-5, jul.-ago. 1990. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118953

ABSTRACT

La frecuencia y factores de riesgo de alteraciones hepáticas fueron evaluados en 100 niños que recibieron tratamiento para tuberculosis en el Hospital Belén de Trujillo, y se propone una posología adecuada que previene al daño hepático en este Hospital. Los esquemas terapéuticos incluyeron INH, INH + RFP e INH + RFP + PZA. 60 por ciento de los pacientes tuvieron alteraciones hepáticas, TSGO* 50 UK/ml (24.1 UI) y de éstos, 25 por ciento fueron sintomáticos. La desnutrición grave y altas dosis de droga fueron factores de riesgo, p< 0.005; mientras la edad, sexo y asociación de drogas a dosis adecuadas no significaron riesgo, p> 0.10. Hepatitis tóxica se observó en 6 por ciento de pacientes y las manifestaciones clínicas de anorexia, náusea, vómitos, ictericia, hepatomegalia se presentaron en promedio de 23.8 días, p< 0.05; la bilirruninemia directa fue de 5.95 mg/100 ml de promedio, p< 0.05 y la TSGO de 161.33 UK/ml, p> 0.10 comparados con la hepatitis granulomatosa tuberculoide. Lesión combinada hepatocelular aguda colestásica y lesión hepatocelular aguda tipo hepatitis viral se encontró en la biópsia. Se determinó que 7*10 mg/k/d de INH*RFP y 20 mg/k/d de PZA, son dosis adecuadas para tratar la tuberculosis infantil y que previenen lesiones hepáticas en este Hospital


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Hepatitis/enzymology , Tuberculosis, Pulmonary/therapy , Peru
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL