Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 12(2): 116-7, mar.-abr. 1998. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-248282

ABSTRACT

De marzo de 1995 a marzo de 1996 se hizo un estudio prospectivo de 22 pacientes con 23 fracturas distales del radio. Fueron 14 del sexo masculino y 8 del femenino, con edad de 37 a 74 años (promedio 5.5). El resultado en general fue satisfactorio, teniendo en cuenta que todos los casos se trataron en forma diferente: las tipo I y IIa de la clasificación ®universal¼ con aparato enyesado después de la reducción, las tipo IIb, III y IVa con enclavamiento percutáneo después de la reducción; finalmente en las tipo IVb y IVc se utilizó fijador externo y ligamentotaxis. El resultado fue excelente en 15, casos bueno en 5 y malo en 3


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Radius Fractures/classification , Radius Fractures/diagnosis , Radius Fractures/therapy , External Fixators , Colles' Fracture/diagnosis , Colles' Fracture/rehabilitation , Colles' Fracture/therapy , Prospective Studies , Epidemiology, Descriptive
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 12(1): 23-6, ene.-feb. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-248262

ABSTRACT

Las complicaciones relativas al mecanismo extensor con la razón más frecuente de reoperación después de una artroplastía común, la selección de la técnica quirúrgica y el tipo de implante tienen ingerecia pero estas complicaciones se pueden evitar. Analizamos 123 artroplastías donde se midieron todos los parámetros con la escala de el Hospital de Cirugía Especial de New York observando que las causas más frecuentes de este tipo de lesiones son: la avulsión del tubérculo tibial, el espesor y dirección de la osteotomía patelar, en donde la resección es mínima, la rotación de los componentes femorales y tibiales, pues la correcta posición del componente femoral se deben basar en la resección ósea en posición de ligera rotación externa, las fracturas paterales, que deben ser tratadas inicialmente en forma conservadora a menos que conlleven la lesión del retináculo extensor, la luxación patelar, que es rara, donde la alineación se debe obtener a base de los tejidos blandos y el pinzamiento de las partes blandas en la región suprapatelar, complicación análoga a la plica patelar


Subject(s)
Humans , Arthroplasty , Knee/anatomy & histology , Knee/surgery , Postoperative Complications , Patellar Ligament/surgery , Reoperation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL