Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 11 de 11
Filter
2.
Trib. méd. (Bogotá) ; 88(2): 91-6, ago. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-183534

ABSTRACT

Desde el punto de vista anatómico ninguna región del cuerpo humano concentra en un volumen relativamente pequeño tantas estructuras vitales como el cuello. De ahí que cualquier intervención quirúrgica cerviacal conlleva riesgos de yatrogenia o de complicaciones no esperadas mayores que cualquiera otro tipo de procedimiento operatorio. Esta exelente revisión resume la experiencia del autor no solo en lo que respecta a los diferentes tipos de complicaciones de la cirugía de cuello sino también a la manera de prevenirlas y, además, los métodos para establecer el diagnóstico correcto y oportuno previo al tratamiento.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Neck/surgery , Hemorrhage , Gastrointestinal Hemorrhage , Hypoparathyroidism/etiology , Embolism, Air/diagnosis , Embolism, Air/therapy , Infections , Carotid Sinus , Deglutition Disorders/etiology
4.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 21(2): 152-6, mayo 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-77920

ABSTRACT

El 26 de enero de 1989 se efectúa la primera Gastroplastía Vertical con anillo de Silastic en nuestro país, en una paciente del sexo femenino, de 32 años. Se utilizó el aparato de autosutura metálica TA 90BN. El peso de la paciente era de 399 libras, con una talla de 169 cm. El sobrepeso, calculado a base de la fórmula de Lorentz, fue de 305%. El reservorio gástrico que se dejó fue de aproximadamente 50 cc. El tamaño del Anillo de Silastic que se colocó para reforzar el estoma gástrico fue de 5.5 cm. No hubo complicaciones transoperatorias


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Gastroplasty , Risk , Stomach , Obesity, Morbid
6.
Rev. méd. Panamá ; 12(2): 126-30, mayo 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-65559

ABSTRACT

Se estudian las historias clínicas de tres pacientes en gestación y que fueron hospitalizadas de urgencia por distintas causas etiológicas, así: la primera, un caso raro en embarazo, por presentar el síndrome de Mallory-Weis; la segunda, por obstrucción intestinal, para llamar la atención sobre la incidencia que está en aumento; y la tercera, que es un caso frecuente, por apendicitis durante la gestación


Subject(s)
Pregnancy , Adult , Humans , Female , Appendicitis/surgery , Pregnancy Complications/surgery , Intestinal Obstruction/surgery , Mallory-Weiss Syndrome/surgery , Emergencies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL