Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
Add filters








Year range
1.
Arch. invest. méd ; 15(2): 139-45, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-21778

ABSTRACT

Se empleo un radioimunoanalisis que detecta los niveles en orina del fragmento carboxiterminal de la subunidad beta de gonadotropina corionica (COOH-beta-HCGRIA) como metodo de seguimiento en mujeres con neoplasias del trofoblasto, y se comparo con el radioinmunoanalisis de la subunidad beta de HCG en suero. El sistema de COOH-beta-HCG-RIA demostro una eficiencia mayor para detectar concentraciones minimas de HCG que el radioinmunoanalisis de la subunidad beta intacta (beta-HCG-RIA) en suero. En tres mujeres que habian recibido quimioterapia y que llegaron a cursar con negatividad por el sistema beta-HCG-RIA, fue posible predecir su reactivacion por COOH-beta-HCG-RIA. En una mujer cuya enfermedad remitio, los niveles urinarios de HGC disminuyeron progresivamente hasta alcanzar los limites observados en individuos normales, manteniendose asi hasta donde se prosiguio su control. Se concluye que el COOH-beta-HCG-RIA en orina es un metodo altamente sensible y confiable para detectar HCG en el control de enfermedades persistentes del trofoblasto


Subject(s)
Humans , Female , Chorionic Gonadotropin , Trophoblastic Neoplasms , Uterine Neoplasms , Radioimmunoassay
2.
Arch. invest. méd ; 15(2): 147-53, 1984.
Article in English | LILACS | ID: lil-21779

ABSTRACT

Se investigo el patron de secrecion horaria (24 hrs.) de gonadotropina corionica (HCG) y progesterona, en seis mujeres normales con menos de ocho semanas de gestacion. Se observaron fluctuaciones considerables de HCG, en tanto que las de progesterona fueron menos ostensibles. Cada tres horas se registraron picos de secrecion de HCG que rebasaron los niveles basales hasta en 20 por ciento. En cada caso las diferencias absolutas de HCG oscilaron entre 1.0 y 7.0 UI/ml. Durante las 24 horas de observacion se detectaron hasta cinco picos de HCG en forma similar a la progesterona. Se concluye que la secrecion de HCG en el embarazo temprano ocurre en descargas (pulsos cada dos a cuatro horas), por lo que podria ser vital para consevar la funcion del cuerpo luteo


Subject(s)
Humans , Chorionic Gonadotropin , Pregnancy , Progesterone
3.
Ginecol. obstet. Méx ; 51(312): 99-109, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-18950

ABSTRACT

Se revisan en este trabajo los aspectos de dinamica hormonal mas sobresalientes que acontecen a la mujer durante el climaterio y la menopausia, con el objeto de aclarar los mecanismos que influyen en el decaimento de la actividad ovaria y la trascendencia que este supuesto deterioro ejerce en la homeostasis corporal en funcion del tiempo


Subject(s)
Humans , Female , Climacteric , Endocrine System Diseases , Menopause
4.
Rev. invest. clín ; 35(3): 209-12, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-19696

ABSTRACT

Se describe un metodo simple en el que se utiliza concanavalina-A unida a sefarosa 4-B para extraer alicuotas de 2.5 ml de plasma humano para su inclusion en sistemas de radioinmunoanalisis de FSH y LH.El procedimiento consiste: 1. - Concentracion de muestras en agarosa-concanavalina; 2. - Separacion de glucoproteinas de la lectina; 3. - Radioinmunoanalisis de los sobrenadantes. Los niveles de FSH y LH fueron medidos en suero y buffer, colectados y diluidos respectivamente en un mismo dia. Las curvas de inhibicion generadas con los extractos de FSH y LH fueron muy semejantes a las obtenidas por el metodo convencional. El incremento observado en la sensibilidad real tanto para FSH como LH fue de 25 veces, mientras que la sensibilidad efectiva se vio elevada por un factor de 20


Subject(s)
Humans , Follicle Stimulating Hormone , Luteinizing Hormone , Radioimmunoassay
6.
Ginecol. obstet. Méx ; 50(298): 37-44, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-10068

ABSTRACT

La diabetes gestacional, por su forma de presentacion, constituye en ocasiones un problema medico con repercusion pronostica importante para la sobrevida de la madre y del feto. En la actualidad se ha avanzado notablemente en el entendimiento de su fisiopatologia, sobre todo a nivel celular, donde se han observado modificaciones a nivel de receptor, en la internacion del complejo hormona-receptor, en la respuesta intracelular y a nivel bioquimico, donde destacan las hormonas de origen placentario como la coriosomatomamotropina, los estrogenos, la progesterona y el cortisol como elementos que antagonizan la accion de la insulina. De aqui que sea recomendable controlar a las pacientes con diabetes gestacional de manera interdisciplinaria, no solo para mejorar las tasas de morbimortalidad materna y fetal, sino tambien para prevenir la aparicion de diabetes sintomatica a largo plazo en la madre. El tratamiento en estas condiciones se halla encaminado fundamentalmente a abatir la hiperglucemia, mediante el empleo de hipoglucemiantes o insulina y un aporte calorico que mantenga a la enferma en un peso ideal


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Pregnancy in Diabetics , Insulin , Receptor, Insulin
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL