Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. guatemalteca cir ; 27(1): 13-17, 2021. graf, tab
Article in Spanish | LILACS, LIGCSA | ID: biblio-1371867

ABSTRACT

Existen múltiples patologías del tracto urinario, ya sea congénitas o adquiridas, que requieren de tratamiento quirúrgico de Nefrectomía total o parcial. En el siguiente estudio longitudinal prospectivo se incluyen 21 nefroureterectomías en pacientes pediátricos con patología del tracto urinario con o sin enfermedad renal crónica y algún tipo de terapia de reemplazo renal, realizados con la técnica de Cirugía Minimamente Invasiva (CMI) abordaje retroperitoneal o retroperitoneoscopía. (AU)


There are several urinary tract diseases, such as congenital or adquired, that require total or partial nephrectomy. This prospective longitudinal study included 21 total nephrectomies in pediatric patients with or without end stage renal disease and some kind of renal replacement therapy. All surgeries were done with retroperitoneal approach using minimally invasive surgery (MIS), retroperitoneoscopy. (AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Renal Insufficiency, Chronic/surgery , Kidney Diseases/surgery , Nephrectomy/methods , Retroperitoneal Space , Urogenital Abnormalities/surgery , Prospective Studies , Longitudinal Studies , Minimally Invasive Surgical Procedures/methods
3.
Acta odontol. venez ; 26(1/2): 22-6, ene.-ago. 1988.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-71560

ABSTRACT

Si entendemos la planificación desde un enfoque administrativo, implica la toma de decisiones en relacion con la apropiación y asignación de recursos y la distribución de los productos con un criterio de uso eficiente de recursos. Toda acción planificadora tiene una intención que puede ser reproductora, de crecimiento o de cambio de situación. En el área de la salud, la planificación en América Latina bajo el enfoque economicista de la planificación para el desarrollo, mejor conocida como planificación normativa, no ha dado los efectos esperados. Actualmente el procedimiento que se impone es el pensamiento estratégico, el cual involucra intereses de grupos en pugna y con planes propios. esta noción entiende la planificación como la lucha por el poder. El análisis prospectivo es una metodología de orientación estratégica al servicio de la planificación para el cambio social


Subject(s)
Health Care Facilities, Manpower, and Services , Health Planning , Socioeconomic Planning
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL