Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. Fac. Med. Hum ; 19(1): 105-107, Jan.-Mar. 2019.
Article in English, Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1049857

ABSTRACT

El condiloma acuminado es una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma (VPH). Se encuentra con frecuencia en la región ano-genital y es poco frecuente en la cavidad bucal. Sin embargo, el aumento de la actividad sexual oral ha favorecido aún más la aparición de PVH en la mucosa oral. Este informe describe un condiloma en la cavidad oral (lengua) de un hombre de 43 años con antecedentes de práctica sexual oral, cuyo diagnóstico se confirmó mediante una biopsia.


The acuminated condyloma is a sexually transmissible disease caused by the Papilomavirus (HPV). It is frequently found in the anus-genital region and rare in the mouth cavity. However, the increase of the oral-sexual activity has even more favored the occurrence of the PVH in the oral mucous. This report describes a condyloma I the oral cavity (tongue) of a 43 year old man with a history of oral sex practice, which diagnostic was confirmed by a biopsy.

2.
Acta méd. peru ; 27(2): 127-128, abr.-jun. 2010. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-580161

ABSTRACT

La endometriosis es una condición en que el tejido endometrial es localizado fuera de la cavidad uterina. Esta puede ser pélvica o extra pélvica, y de esta última, la afectación del tracto gastrointestinal representa de 3-15% y de localización más frecuente en el rectosigmoides, siendo el compromiso apendicular raro con 3-5% de todas las endometriosis, motivo por el cual se presenta este caso, diagnosticado incidentalmente en una paciente admitida en emergencia por cuadro de apendicitis aguda.


Endometriosis is a condition in which uterine mucosal tissue is located outside the uterus. Endometriosis may be pelvic or extrapelvic, and in this latter case, gastrointestinal tract involvement represents 3-15% of cases, being most frequently located in the rectal-sigmoid region. Appendix involvement in endometriosis is rare, accounting 3-5% of all endometriosis cases. For this reason we present this case of appendicular endometriosis, which was incidentally diagnosed in a patient admitted in the emergency service with a condition resembling acute appendicitis.


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Appendicitis , Endometriosis
3.
México,D.F; Secretaría de Salud; 1991. 159 p. ilus, mapas.(Perspectivas en Salud Pública, 12).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-149600

ABSTRACT

Se estudia la tendencia de la seguridad social y de los indicadores de salud durante 1940-1980, vinculándolos con la evolución económica y social de México. Para el período 1980-1988, se analizan las causas y las consecuencias, así como el impacto en los grupos económica y socialmente más desprotegidos, de la crisis y de las medidas adoptadas por el Estado para hacerle frente. Asimismo se describen y analizan las acciones emprendidas en materia de seguridad social y de protección a la salud. El contenido temático de la obra es: Presentación. I) Antecedentes 1940-1980: 1. antecedentes; 2. la salud y la seguridad social como consecuencias del entorno; 3. indicadores del nivel de salud alcanzado; y, 4. formación institucional. II) Las medidas sectoriales en el curso de la crisis y los ajustes 1980-1988: 1. introducción; 2. condicionamiento de la salud y la seguridad social por el entorno económico ; 3. políticas instrumentadas e indicadores más generales que muestran los avances y limitaciones en el sector; 4. impacto sobre los niveles de salud y seguridad social alcanzados; 5. relaciones directas entre las medidas generales del ajuste y la población asegurada; y, 6. el marco general del ajuste y la población no asegurada. III) Las propuestas hacia los grupos más vulnerables: 1. introducción; 2. problemática para alcanzar el derecho a la salud; 3. las reformas comienzan hacia los grupos más vulnerables; 4. las reformas y sus precondiciones; 5. reformas; 6. extensión del acceso a los servicios de salud a todos los mexicanos; 7. creación de una Cartilla Nacional de Salud; 8. apoyarse más en la descentralización; 9. medidas coordinadas intersectoriales: sensibilización y capacitación de la población; 10. enunciado de los programas más importantes; 11. programa materno infantil para población abierta; y, 12. programa sobre las enfermedades crónico-degenerativas. IV) Síntesis de las propuestas sobre seguridad social y salud. Anexos: cuadros estadísticos complementarios y mapas sobre la desigualdad regional


Subject(s)
Economic Development/history , Health Services/history , Health Services/legislation & jurisprudence , Health Services/organization & administration , Health Services/standards , Health Services/supply & distribution , Inflation, Economic/history , Vulnerable Populations/classification , Vulnerable Populations/history , Social Security/history , Social Security/organization & administration , Social Security/standards , Social Security/trends
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL