Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta méd. colomb ; 21(6): 317-21, nov.-dic. 1996. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-293011

ABSTRACT

Los estudios indican que el consumo de tabaco, particularmente el fumar, es más frecuente entre los individuos que han reunido criterios para un transtorno mental. Objetivo: El objetivo de este estudio es presentar la prevalencia de tabquismo en pacientes psiquiátricos ambulatorios del Hospital San Pablo de la ciudad de Cartagena. Método: una entrevista estructurada breve fue utilizada para investigar el hábito de fumar en una muestra de pacientes de la consulta externa. Resultados: en 311 pacientes entrevistados se encontró que 57 (18.3 por ciento) individuos fumaban regularmente; el mayor porcentaje de fumadores era del sexo masculino (p=0.032), con una edad promedio de 36.7 años, similar a la de los no fumadores, y una escolaridad en promedio menor que la de los no fumadores, y una escolaridad en promedio menor que la de los no fumadores (5.9 años vs 7.0 años) (p=0.041). Los diagnósticos más relacionados con el fumar fueron los transtornos relacionados con abuso y dependencia de sustancias y los transtornos de ansiedad (p=0.00000017). Conclusión: la prevalencia del tabquismo en pacientes con transtornos psiquiátricos es similar a la encontrada en sujetos de la población general, además se considera que existe cierta relación entre el hábito de fumar y los transtornos relacionados con sustancias y los de ansiedad.


Subject(s)
Humans , Mental Disorders/diagnosis , Mental Disorders/etiology , Mental Disorders/physiopathology , Smoking/adverse effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL